°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paran policías preventivos de Colima; exigen pago de salarios

Elementos de la Policía Estatal Preventiva de Colima destacan que sus pagos salariales no se han regularizado. Foto La Jornada
Elementos de la Policía Estatal Preventiva de Colima destacan que sus pagos salariales no se han regularizado. Foto La Jornada
16 de septiembre de 2021 14:34

Colima, Col. Cientos de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron un paro de labores debido a que aún no se les paga la primera quincena de septiembre.

A través de un anuncio publicado en la cuenta oficial de la asociación de Policías de Colima, los uniformados manifestaron su inconformidad ante esta situación.

Desde el 29 de julio, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez anunció que no había recursos para el pago de nómina de miles de trabajadores de su gestión debido al pago de mil millones de pesos por créditos a corto plazo que se vencieron en el mes de agosto pasado.

Aunque la Federación envió adelanto de participaciones, los pagos no se han regularizado ni se han realizado de manera puntual en las quincenas de agosto y septiembre.

Colima es uno de los estados con mayor violencia por el crimen organizado.

Imagen ampliada

Por toma de basurero, recolectores dejan residuos a cielo abierto en Acapulco

El basurero provisional, ubicado en una propiedad privada, tiene cuatro días en funciones lo que ya ha generado fauna nociva. Autoridades afirman que la situación se normalizará en unos días.

Liberan a empresario 'Lord Pádel' y a su socio tras obtener amparo

Su esposa Karla 'N' y su hijo German 'N' permanecerán en prisión investigados por homicidio en grado de tentativa luego de la golpiza que recibió un asistente al club de pádel de su propiedad.

Brigada de Guatemala atiende a chiapanecos desplazados por violencia

El equipo multidisciplinario tiene el propósito de evaluar necesidades, analizar la posibilidad de otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias y regularizar la situación migratoria de las personas que se han desplazado al país del sur.