°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de Colima protestan en línea para exigir pago de salarios

En imagen de archivo, líderes de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Colima. Foto tomada de la cuenta de Facebook @snte39colima
En imagen de archivo, líderes de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Colima. Foto tomada de la cuenta de Facebook @snte39colima
19 de agosto de 2021 18:32

Colima, Col. Miles de maestros de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron una protesta en reclamo del pago de la quincena del pasado 15 de agosto contra la administración del gobernador priista Ignacio Peralta Sánchez.

La manifestación magisterial se realizó en las capacitaciones y conversatorios en línea que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el inicio del ciclo escolar a fin de mes.

Los maestros se conectan vía la aplicación “Google meet”, prenden sus cámaras, ponen un letrero “Sin sueldo, no trabajo” y luego se desconectan minutos después en señal de protesta.

La nómina de la sección 39 del SNTE es cubierta por el gobierno del estado que atraviesa una crisis financiera derivado al pago que ordenó el gobernador Peralta Sánchez a varios bancos por cerca de mil millones de pesos el pasado 29 de julio por concepto de créditos a corto plazo que se vencían ese mes.

Además de los profesores, cientos de médicos han protestado por el incumplimiento en el pago de salarios y prestaciones laborales en el Hospital Regional Universitario (HRU) y el Hospital General de Manzanillo.

También, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) han mostrado su inconformidad, a través de desplegados públicos, por la falta de pago ya que sólo a los policías operativos han tenido su pago completo mientras funcionarios y personal administrativo siguen sin cobrar desde el 31 de julio pasado.

El gobernador Ignacio Peralta manifestó que sería en esta semana cuando se radicarán recursos por adelanto de participaciones federales que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita al estado el pasado 7 de agosto.

“Se está a punto de concluir el proceso para poder hacer la dispersión que consideraría también el pago de la primera quincena de agosto en su totalidad”.

Imagen ampliada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

En la audiencia inicial se dio a conocer que el ‘CJNG’ habría ofrecido 2 mdp para perpetrar el homicidio del alcalde de Uruapan.

Tribunal Colegiado ordena liberar a cinco indígenas tseltales presos desde 2022

Distintos organismos de derechos humanos y agrupaciones de la sociedad, entre ellos el Frayba y la ONU, presentaron diversos documentos como 'amicus curiae' en el que argumentaron que las detenciones fueron realizadas de manera arbitraria.

Tras negar hackeo, FGE de Guanajuato integra carpeta por difusión de archivos oficiales

La fiscalía estatal descartó que haya riesgo para la información personal de la ciudadanía.
Anuncio