°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios del petróleo repuntan a pesar de aumento de reservas en EU

Los precios del petróleo subieron a pesar de un alza mucho mayor a lo esperado de las reservas de crudo en EU. Foto Cuartoscuro / Archivo
Los precios del petróleo subieron a pesar de un alza mucho mayor a lo esperado de las reservas de crudo en EU. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de octubre de 2021 20:36

Londres. Los precios del petróleo subieron este jueves a pesar de un alza mucho mayor a lo esperado de las reservas de crudo en Estados Unidos y en momentos en que la Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo que se espera que la crisis energética mundial impulse la demanda petrolera, lo que apunta a acelerar la inflación y ralentizar la recuperación mundial de la pandemia de Covid-19.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación aumentó 86 centavos y llegó a 76.71 dólares, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Así, el crudo mexicano se sostiene en su mayor valor desde octubre de 2018, al igual que los referentes internacionales. Desde septiembre, ha aumentado 10.69 dólares, equivalente a un alza de 16.19 por ciento.

El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) se incrementó 87 centavos a 81.31 dólares el barril y el referente europeo, el Brent del Mar del Norte, se elevó en 82 centavos y llegó a 84 dólares el barril.

El alza en los precios del crudo se dio pese a un incremento en los inventarios en Estados Unidos. En la semana que terminó el 8 de octubre, los stocks de crudo crecieron 6.1 millones de barriles (mb), reportó la Administración de Información de Energía, cuando los analistas esperaban un alza de un millón. Aunque reaccionó a la baja tras las cifras de reservas en Estados Unidos, el oro negro recuperó terreno.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo que se espera que la crisis energética mundial impulse la demanda petrolera en medio millón de barriles por día (bpd), lo que contribuiría a acelerar la inflación y ralentizar la recuperación mundial de la pandemia de Covid-19.

La AIE también previó que la producción petrolera de Estados Unidos en 2021 decline más de lo esperado, aunque rebotará de nuevo en 2022, declaración que contribuyó a elevar los precios del hidrocarburo.

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammad Barkindo, dijo que el mercado del petróleo sigue enfrentando incertidumbres derivadas de la pandemia de Covid-19.

Por su parte, Arabia Saudita rechazó los pedidos en favor de un alza adicional de bombeo del grupo y sus aliados, la OPEP+, al afirmar que los esfuerzos que se están haciendo son suficientes y sirven para proteger al mercado petrolero de las salvajes oscilaciones de precio vistas en los mercados del gas natural y el carbón.

Imagen ampliada

Grupo México lanza oferta para adquirir totalidad de Banamex; aún no recibimos propuesta: Citi

La firma agregó, en un comunicado a la bolsa de valores local, que si Fernando Chico Pardo y su familia desean mantener su participación del 25% recientemente adquirida, Grupo México propone comprar el 75% de Banamex a un múltiplo de 0.80x VL.

Brasil impulsa estrategia regional de planificación y cooperación

Innovación pública, gobierno abierto, gobernanza, participación y desarrollo territorial, fueron los grandes temas de la 20 Reunión del Consejo Regional de Planificación.

Tesoro de EU considera acuñar una moneda con la cara de Trump

En una publicación en redes sociales –que fue retuiteada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent–, responsable de la casa de la moneda estadunidense, Brandon Beach, compartió los primeros borradores.
Anuncio