°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Remesas rompieron marca en agosto; sumaron 4 mil 744 mdd

Imagen
Las remesas familiares rompieron una nueva marca, pues en agosto el monto reportado por el Banco de México no sólo fue superior respecto al mes anterior, sino también en los últimos 12 meses. Foto María Luisa Severiano / Archivo
01 de octubre de 2021 11:54

Ciudad de México. Las remesas familiares rompieron nuevas marcas, pues en agosto el monto reportado por el Banco de México (BdeM) no sólo fue superior respecto al mes anterior, sino también en los últimos 12 meses y desde que se tiene registros.

El banco central informó este viernes que en el octavo mes del año los envíos de dinero de mexicanos que viven en el extranjero se ubicaron en 4 mil 744 millones de dólares, lo que representa el monto más alto desde 1995, cuando comenzaron los registros.

El dato observado en agosto es superior 4.4 por ciento en comparación al reportado en julio pasado, que se ubicó en 4 mil 540 millones de dólares.

Las remesas familiares en el mes de referencia representaron un crecimiento de 32.7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020.

De enero a agosto, los envíos de divisas extranjeras al país, principalmente de connacionales que viven en Estados Unidos, acumularon 32 mil 931 millones de dólares, dato que representa un avance de 24.8 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado, cuando se ubicó en 26 mil 395 millones de dólares.

Por lo anterior, el acumulado del año también rompió la marca de ser la más alta en comparación con otros periodos similares desde 1995.

El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos 12 meses fue de 47 mil 140 millones de dólares, monto mayor respecto al flujo acumulado a 12 meses reportado en julio pasado, que fue 45 mil 971 millones de dólares.

El BdeM especificó que 4 mil 706 millones de dólares fueron enviados por transferencias bancarias, mientras que 17 millones fueron a través de giros postales y 19 millones de dólares en efectivo y especie.

En agosto el monto promedio de divisas enviadas por trabajadores mexicanos que laboran en el extranjero fue de 387 dólares, mientras que el promedio acumulado en los primero ocho meses es de 373 dólares.

En los primeros ocho meses del año, 99.0 por ciento del total de los ingresos por remesas fue a través de transferencias electrónicas, al ascender a 32 mil 610 millones de dólares.

En el periodo de referencia, los envíos de divisa al territorio mexicano efectuadas en efectivo y especie y los giros postales constituyeron, cada una, 0.5 por ciento del monto total, al presentar niveles de 167 y 154 millones de dólares, respectivamente.

Analistas de Grupo Monex consideraron que el monto de remesas en agosto es “una noticia positiva para el consumo interno de nuestro país”.

Señalaron que las remesas siguen siendo uno de los indicadores más destacados para la perspectiva económica de México.

Consideraron que si bien en agosto se pudo registrar una contracción moderada en la actividad económica, los flujos máximos de las remesas contribuirían a un rebote dinámico una vez que las condiciones sanitarias mejoren.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio