°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por cada 100 vehículos pesados nuevos vendidos, se importan 35 adicionales usados: ANPACT

Imagen
Fotos. Cortesía ANPACT.
30 de septiembre de 2021 16:44

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que en lo que va del año, por cada 100 vehículos pesados nuevos vendidos, se han importado 35 adicionales usados. Dichos vehículos, muchos de ellos chatarra, representan un retroceso en materia de seguridad, eficiencia y medio ambiente en perjuicio del bienestar de la población y de la reactivación económica.

Estos vehículos usados afectan las condiciones en las que viajan miles de usuarios, así como los tiempos y costos de logística que se destinan a la movilización de mercancías. En este contexto, durante el mes de agosto, se importaron un total de 873 vehículos pesados usados, lo que comparado con los 856 importados el mes de agosto de 2020, representó un incremento de 2.0%.

A diferencia de lo que ocurrió en meses anteriores, la importación se concentró en los vehículos de carga rubro que registró un crecimiento de 5.2% durante dicho mes. La importación acumulada durante los primeros ocho meses del año, alcanzó un total de 7,267 unidades que comparadas con las 5,967 importadas durante el mismo periodo del año pasado, alcanzan un incremento de 21.8%.

Al respecto Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT, dijo que “autoridades, industria, transportistas y sociedad debemos trabajar en impulsar la renovación de la flota, que tiene una antigüedad promedio de 19 años, fomentando estímulos y financiamiento de unidades nuevas mediante programas y recursos de la banca de desarrollo y el establecimiento de instrumentos financieros con destino específico para la movilidad en el proyecto de Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que se discute en el Senado de la República.

También, es necesario destinar recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para la renovación de flota, de otro modo se seguirá incrementando el número de unidades chatarra”. Asimismo –añadió- “la importación vehículos chatarra afecta directamente la recuperación económica, la creación de empleos y a toda la cadena productiva de la industria automotriz de vehículos comerciales de carga y pasaje.”

Imagen ampliada

Toyota registró ventas importantes al finalizar abril pasado

La armadora de origen japonés superó nueve mil unidades comercializadas el cuarto mes de 2025, con lo que busca sostener su estrategia para alcanzar la meta de ventas este año

MG cerró su mejor mes en lo que va de 2025

Durante abril, la armadora china comercializó 4 mil 450 unidades en México, manteniéndose en el top 10 de las marcas con mayores ventas en el mercado doméstico, y confirmándolo como el segundo más importante para la marca a nivel global

GAC sumó a GS4 Max como el octavo modelo de su portafolio en México

La armadora china lanzó esta nueva SUV para el mercado mexicano con la intención de reforzar su presencia en el país creciendo su oferta en un segmento altamente competido.
Anuncio