°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó más de 40% venta de vehículos pesados en marzo: ANPACT

De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, las ventas al mayoreo de esos vehículos fue de 2 mil 89 unidades, 46.8% menos que el año pasado, y al menudeo, las 2 mil 260 unidades vendidas, reflejaron una merma de 41.9. Imagen tomada de @Anpact
De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, las ventas al mayoreo de esos vehículos fue de 2 mil 89 unidades, 46.8% menos que el año pasado, y al menudeo, las 2 mil 260 unidades vendidas, reflejaron una merma de 41.9. Imagen tomada de @Anpact
08 de abril de 2020 15:19

Ciudad de México. En marzo las ventas de vehículos pesados para el transporte de pasajeros y carga se redujeron en más de 40 por ciento, respecto al mismo mes del año pasado. Si bien esta tendencia a la baja se advirtió desde julio de 2019, se prevé que la depreciación del peso mexicano, así como la parálisis económica que implican las medidas de mitigación del Covid-19 profundicen el deterioro en la actividad económica.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), las ventas al mayoreo de esos vehículos fue de 2 mil 89 unidades, 46.8 por ciento menos que el año pasado; y al menudeo, las 2 mil 260 unidades vendidas reflejaron una merma de 41.9 por ciento.

En el acumulado al primer trimestre del año, se vendieron 5 mil 602 vehículos al mayoreo, 35.3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019; mientras, al menudeo, la reducción fue de 6 mil 972 vehículos, lo que representa una disminución de 30.4 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior.

La merma para el trimestre es la más alta en los últimos 10 años, advirtió Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT. Sin embargo, estimó que en los próximos meses las pérdidas se profundizarán por el tipo de cambio, y “la cautela que se tendrá en la industria por renovar flota ante la situación económica que se avecina”.

Explicó que, por ende, se ha pedido que toda la cadena de autotransporte se considere actividad esencial para mover el suministro de vehículos a empresas que tengan algo que ver en la contingencia sanitaria del Covid-19.

Imagen ampliada

“A China le gusta aprovecharse de la gente”, lanza Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó a China de querer dañar la economía global.

América Móvil multiplica por tres sus utilidades en 12 meses

De acuerdo con su reporte financiero al cierre del tercer trimestre de 2025, la compañía del empresario Carlos Slim reveló que obtuvo una utilidad neta por 22 mil 700 millones de pesos en julio-septiembre del presente año.

Mercados financieros se toman con cautela los desacuerdos entre China y EU

Al cierre del mercado interbancario, la divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.20 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en los 18.5064 pesos por dólar spot.
Anuncio