°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cautela por renovar flota tira venta de pesados: ANPACT

La Asociación prevé en los próximos meses que el impacto sea mayor debido al tipo de cambio y la inestable situación económica que se avecina. Imagen cortesía ANPACT
La Asociación prevé en los próximos meses que el impacto sea mayor debido al tipo de cambio y la inestable situación económica que se avecina. Imagen cortesía ANPACT
08 de abril de 2020 14:00

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informó que en marzo pasado, la venta al mayoreo de vehículos pesados alcanzó un total de 2,089 unidades cifra que comparada con las 3,928 registradas en marzo de 2019, representa una caída de 46.8%.

También en el mismo mes, la venta al menudeo de vehículos pesados alcanzó 2,260 unidades que, comparadas con las 3,890 comercializadas durante el mismo mes del 2019, significó una disminución del 41.9%.

“La caída en las ventas responde a una serie de factores que ya se vienen presentando desde julio de 2019, lo que nos da como resultado la caída más pronunciada en ventas durante el primer trimestre de los últimos 10 años. En los próximos meses, sin embargo, el impacto será aún mayor debido al tipo de cambio, y la cautela que se tendrá en la industria por renovar flota ante la situación económica que se avecina”, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT.

Respecto a las ventas acumuladas durante los primeros tres meses del año, ANPACT dio a conocer que la venta al mayoreo sumó un total de 5,602 vehículos, lo que representa una caída de 35.3 %, si se compara con las 8,656 unidades comercializados durante 2019.

En las ventas acumuladas al menudeo registraron un total de 6,972 vehículos, lo que representa una disminución de 30.4%, respecto al primer trimestre del año anterior.

“En apoyo a la emergencia sanitaria, hemos solicitado que se especifique como actividad esencial a toda la cadena del autotransporte, para poder tener más vehículos en óptimas condiciones apoyando a las empresas del autotransporte y no detenidos en patios o la cadena de producción”, enfatizó Elizalde Lizárraga.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio