°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba INPI el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui

Integrantes de la Guardia Tradicional del Pueblo Yaqui, en el pueblo Vicam, Sonora. Foto Cuartoscuro / Archivo
Integrantes de la Guardia Tradicional del Pueblo Yaqui, en el pueblo Vicam, Sonora. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de septiembre de 2021 21:38

Ciudad de México. El Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, que plasma sus demandas históricas bajo los ejes de tierra, territorio, agua y desarrollo integral, fue aprobado por unanimidad por la junta de gobierno del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Esto informó a unas horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador acuda a territorio yaqui, para encabezar el acto de petición de perdón a los pueblos originarios de México.

Apuntó que durante la Primera Sesión Extraordinaria del organismo colegiado, realizada en el sitio sagrado del pueblo de Tórim, se destacó que se alcanzaron importantes acuerdos sobre el agua y el río yaqui, “que lamentablemente permanece seco por la construcción de presas en la parte alta del territorio”.

El titular del INPI, Adelfo Regino, recordó que el 6 de agosto del 2020, en la guardia tradicional de Vícam Pueblo, López Obrador firmó el decreto de creación de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui, la cual desde entonces se ha reunido en 11 ocasiones, con la participación de todas las secretarías de estado que la integran, para revisar de manera puntual y dar cumplimiento a los acuerdos.

Aseguró que el Gobierno de México tiene el compromiso de que los acuerdos del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui se materialicen, como un horizonte de justicia para este pueblo y un horizonte de esperanza para los pueblos indígenas y afromexicano de todo el país, recalcó.

El INPI apuntó que el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui detalla los acuerdos para restablecer el territorio y el agua de la nación yaqui, conforme a lo establecido en los decretos del Presidente Lázaro Cárdenas del Río de 1937 y 1940.

Se espera que mañana el presidente López Obrador también firme el decreto de creación del distrito de riego 018 que aprobaron de manera consensuada las autoridades yaquis el pasado 22 de agosto en la guardia tradicional de Pótam, el cual les será transferido para que, por primera vez en la historia del país, un pueblo indígena pueda operar y administrar un organismo de esta naturaleza.

Imagen ampliada

Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.

Leche del Bienestar ampliará cobertura nacional con nuevas plantas y más lecherías

Busca llegar a todos los municipios del país antes de que acabe el sexenio.

Se cae Internet y registran apagones en San Lázaro a días del informe presidencial

“Sí hay garantías” para la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum", aseguró el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah,