°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China tiene capacidad para "amortiguar el golpe" de Evergrande: OCDE

Un mapa muestra los proyectos de desarrollo de Evergrande en China, el 21 de septiembre de 2021. Foto Ap
Un mapa muestra los proyectos de desarrollo de Evergrande en China, el 21 de septiembre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
21 de septiembre de 2021 12:27

París. China tiene capacidad para "amortiguar el golpe" de Evergrande, el mayor promotor inmobiliario de China, que amenaza con quebrar, lo que hace temer por la economía china e incluso mundial, afirmó este martes la economista jefe de la OCDE, Laurence Boone.

"Creemos que las autoridades chinas tienen la capacidad fiscal y monetaria para amortiguar el golpe", dijo Boone este martes en una conferencia de prensa sobre las previsiones económicas mundiales del organismo internacional para 2021 y 2022.

La compañía, el mayor promotor inmobiliario del país en facturación, tiene enormes deudas y podría quebrar.

Esta semana, algunos observadores empezaron a hablar de un posible "Lehman chino", en referencia al colapso del banco estadunidense en 2008 y la crisis que desencadenó en el sistema financiero mundial.

La OCDE calcula que una caída de 2 por ciento de la demanda china en dos años, lo que de momento no está previsto, podría reducir la actividad económica mundial en 0.5 por ciento.

El sector inmobiliario es clave para la economía china. Representa alrededor de una cuarta parte de su PIB y fue fundamental en la recuperación económica tras la pandemia.

En cuanto al posible impacto de una quiebra de Evergrande en el ámbito financiero, la economista jefe de la OCDE aseguró que "la conexión entre los mercados financieros de China y los otros es menor que la que vemos en el mundo occidental".

"Así que el impacto sería relativamente limitado, salvo para algunas empresas", dijo Boone.

Imagen ampliada

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio