Chihuahua, Chih. Las personas fallecidas por sarampión aumentaron a 13 en el estado de Chihuahua, con el fallecimiento de un adulto y de una niña de la etnia rarámuri, quienes no contaban con vacunación y tuvieron complicaciones de la enfermedad viral que derivaron en neumonía e insuficiencia respiratoria.
La menor, de seis años, era originaria del municipio de Carichí, mientras que el adulto era un hombre de 54 años proveniente del municipio de Bocoyna, ambas demarcaciones ubicadas en la región alta de la Sierra Tarahumara.
Tres de las muertes por sarampión ocurrieron entre menonitas y diez en indígenas rarámuris, desde que inició el brote de sarampión en Chihuahua en febrero anterior.
La Secretaría de Salud estatal informó que hasta este 30 de julio se han registrado en la entidad un total de 3 mil 534 contagios.
Los casos de la dolencia se distribuyen de la siguiente manera: municipio de Cuauhtémoc, mil 341; Chihuahua capital, 665; Nuevo Casas Grandes, 199; Ojinaga, 162; Guachochi, 141; Ahumada, 111; Ciudad Juárez, 105, además de 40 municipios más al menos cien contagios.
Además, se informó que como parte de las medidas para controlar el contagio de sarampión, la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel básico hasta el superior, y habrá dosis de vacunas disponibles para el personal docente que las solicite.