°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Precios de bonos de El Salvador caen y queda en riesgo crédito del FMI

Imagen
Protesta contra el bitcóin en El Salvador. Foto Xinhua
16 de septiembre de 2021 21:30

Nueva York. Los diferenciales de los bonos de El Salvador frente a sus pares del Tesoro de Estados Unidos tocaron un máximo récord el jueves, ante los crecientes temores de que la nación centroamericana no logrará un posible acuerdo de préstamo de mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional y cuando enfrenta implicaciones crediticias negativas vinculadas a su uso de bitcóin.

S&P Global apuntó que los riesgos asociados con la adopción del bitcóin por parte del país como moneda de curso legal paralela al dólar estadunidense “parecen superar sus potenciales beneficios” y hay “implicaciones negativas inmediatas para el crédito”.

S&P también dijo que el uso de bitcoin amenaza un posible acuerdo entre El Salvador y el FMI.

Los diferenciales entre los bonos comparables del gobierno de El Salvador frente a los del Tesoro estadunidense subieron a 986 puntos básicos el jueves, superando el récord previo alcanzado en mayo de 2020.

Los precios de los bonos están cerca de mínimos alcanzados en octubre, antes de que subieran a máximos históricos a mediados de abril.

“Estos nuevos mínimos de precios pueden alentar la capitulación de las posiciones largas estructurales que se ven obligadas a reevaluar sus posiciones sobreponderadas sin un ancla del FMI”, dijo en una nota a clientes Siobhan Morden, jefa de Estrategia de Renta Fija para América Latina de Amherst Pierpont Securities.

“La agenda económica permanece subordinada a la agenda política sin un marco claro sobre el financiamiento presupuestario, sin compromiso aparente con la disciplina fiscal y una agenda política que sigue siendo un lastre para la inversión y el crecimiento”, agregó.

Miles de salvadoreños marcharon el miércoles para protestar contra el presidente Nayib Bukele, a quien acusan de subyugar a las instituciones democráticas para consolidarse en el poder. La política sobre el bitcóin también fue un objetivo de la protesta, y un cajero automático donde la criptomoneda se puede cambiar por dólares fue vandalizado.

El potencial de un programa del FMI para El Salvador está “en discusión”, dijo en una conferencia de prensa el jueves el portavoz del Fondo, Gerry Rice. Agregó que las medidas anticorrupción y la responsabilidad fiscal son temas prioritarios en la agenda.

El FMI no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la declaración de S&P sobre los riesgos que enfrenta un posible acuerdo con el país.

Mercado cambiario mexicano arranca la semana con alertas políticas

En la apertura de este lunes en mercados americanos, el peso mexicano opera con una depreciación de 0.80 por ciento.

Necesaria política fiscal para mitigar efectos de la IA: FMI

Eventualmente la IA podría impulsar el empleo y los salarios en general, pero antes es necesario un programa integral, advierte el Fondo Monetario Internacional.

La inversión extranjera quita el primer sitio a remesas

Ingresaron 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre: BdeM
Anuncio