°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Foro de Davos espera volver de forma presencial en 2022

El Foro Económico Mundial, que tuvo que renunciar a su reunión anual de líderes políticos y económicos el pasado enero en Davos a causa del Covid-19, anunció su intención de volver a celebrarla en 2022. Foto Ap / Archivo
El Foro Económico Mundial, que tuvo que renunciar a su reunión anual de líderes políticos y económicos el pasado enero en Davos a causa del Covid-19, anunció su intención de volver a celebrarla en 2022. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
16 de septiembre de 2021 14:01

Ginebra. El Foro Económico Mundial (WEF), que tuvo que renunciar a su reunión anual de líderes políticos y económicos el pasado enero en Davos (Suiza) a causa del Covid-19, anunció este jueves su intención de volver a celebrarla en 2022.

En un comunicado, el WEF indicó que la reunión anual se celebrará del 17 al 21 de enero en la famosa estación de esquí suiza bajo el lema "Trabajar juntos, restaurar la confianza".

El WEF destacó que la pandemia ha exacerbado las divisiones sociales.

"La pandemia ha provocado cambios profundos. En un mundo lleno de incertidumbres y tensiones, el diálogo interpersonal es más importante que nunca", declaró el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab.

Miles de personas acuden cada año a Davos a finales de enero para asistir al principal foro económico y político del mundo.

El WEF afirma que está colaborando con las autoridades suizas y las organizaciones sanitarias para establecer medidas adaptadas al contexto sanitario.

Imagen ampliada

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

Propone ministra Esquivel desechar recurso de Hacienda contra Totalplay en juicio fiscal millonario

La controversia inició cuando Totalplay promovió juicios para impugnar un crédito fiscal de más de 645 millones 763 mil 797.87 pesos determinado en su contra por el SAT. De último momento el proyecto fue retirado por la propia ministra.

Fracasa la OPA hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell en España

La operación solo logró 25.33% de las acciones, cuando el mínimo necesario, al menos para ir a una segunda OPA, era 30 por ciento.
Anuncio