°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan Foro de Davos de mayo a agosto por la pandemia

El Foro Económico Mundial anunció que su reunión anual, que ya había sido aplazada y trasladada de Suiza a Singapur, se retrasará de nuevo hasta agosto debido a los problemas relacionados con la pandemia. Foto Afp / Archivo
El Foro Económico Mundial anunció que su reunión anual, que ya había sido aplazada y trasladada de Suiza a Singapur, se retrasará de nuevo hasta agosto debido a los problemas relacionados con la pandemia. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
03 de febrero de 2021 12:28

Zúrich. El Foro Económico Mundial anunció este miércoles que su reunión anual, que ya había sido aplazada y trasladada de Suiza a Singapur, se retrasará de nuevo hasta agosto debido a los problemas relacionados con la pandemia.

La reunión anual de la élite política y económica mundial, que tradicionalmente se celebra cada mes de enero en la localidad alpina de Davos, había sido reprogramada para celebrarse en Singapur en mayo, pero ahora se celebrará allí del 17 al 20 de agosto, indicaron los organizadores, explicando que "el cambio del calendario de la reunión refleja los desafíos internacionales para contener la pandemia".

El foro ya se celebró de forma virtual el mes pasado, pero la organización mantiene la esperanza de poder reunir a políticos, empresarios y expertos de forma presencial.

La dirección del Foro se declaró confiada "en las medidas que se han tomado [en Singapur] para garantizar una reunión segura y efectiva", ya que "la transmisión local del Covid-19 en Singapur sigue siendo negligible".

Sin embargo, "el cambio de calendario pone de relieve el desafío internacional que supone contener la pandemia".

"Las actuales restricciones mundiales han hecho que sea difícil planificar una reunión presencial en la primera mitad del año", indicó.

Imagen ampliada

Con migración al AIFA se privilegió seguridad aérea de los pasajeros: SICT

La dependencia indicó que los servicios aéreos se han mejorado y seguirá el diálogo con todos los actores involucrados.

Grave ciberataque contra Singapur; China niega toda implicación

Este ataque muestra un nivel avanzado de piratería informática conocido como Amenaza Persistente Avanzada (APT), podría comprometer la seguridad nacional.

China promete medidas más duras contra el contrabando de minerales estratégicos

China, el mayor proveedor mundial de decenas de minerales estratégicos, comenzó a imponer en 2023 restricciones a la exportación de suministros vitales para sectores que van desde la fabricación de chips y la transición energética hasta la defensa.
Anuncio