°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan Foro de Davos de mayo a agosto por la pandemia

El Foro Económico Mundial anunció que su reunión anual, que ya había sido aplazada y trasladada de Suiza a Singapur, se retrasará de nuevo hasta agosto debido a los problemas relacionados con la pandemia. Foto Afp / Archivo
El Foro Económico Mundial anunció que su reunión anual, que ya había sido aplazada y trasladada de Suiza a Singapur, se retrasará de nuevo hasta agosto debido a los problemas relacionados con la pandemia. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
03 de febrero de 2021 12:28

Zúrich. El Foro Económico Mundial anunció este miércoles que su reunión anual, que ya había sido aplazada y trasladada de Suiza a Singapur, se retrasará de nuevo hasta agosto debido a los problemas relacionados con la pandemia.

La reunión anual de la élite política y económica mundial, que tradicionalmente se celebra cada mes de enero en la localidad alpina de Davos, había sido reprogramada para celebrarse en Singapur en mayo, pero ahora se celebrará allí del 17 al 20 de agosto, indicaron los organizadores, explicando que "el cambio del calendario de la reunión refleja los desafíos internacionales para contener la pandemia".

El foro ya se celebró de forma virtual el mes pasado, pero la organización mantiene la esperanza de poder reunir a políticos, empresarios y expertos de forma presencial.

La dirección del Foro se declaró confiada "en las medidas que se han tomado [en Singapur] para garantizar una reunión segura y efectiva", ya que "la transmisión local del Covid-19 en Singapur sigue siendo negligible".

Sin embargo, "el cambio de calendario pone de relieve el desafío internacional que supone contener la pandemia".

"Las actuales restricciones mundiales han hecho que sea difícil planificar una reunión presencial en la primera mitad del año", indicó.

Imagen ampliada

Trump firma orden ejecutiva para que TikTok sea operada completamente por EU

"Mucho respeto por el presidente Xi y agradezco mucho que haya aprobado el acuerdo", dijo Trump.

BdeM recorta tasa en 0.25 puntos porcentuales a 7.50%, por décima ocasión

La decisión no fue unánime, pero contó con mayoría de la Junta de Gobierno: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja, José Gabriel Cuadra y Omar Mejía.

Washington ataca al G20 y promete reformarlo

"Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20", dijo Allison Hooker.
Anuncio