°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Arquidiócesis decisión de la SCJN en favor del aborto

Durante una protesta contra el aborto, frente al Senado, en imagen del 22 de abril pasado. Foto José Antonio López
Durante una protesta contra el aborto, frente al Senado, en imagen del 22 de abril pasado. Foto José Antonio López
12 de septiembre de 2021 11:38

Ciudad de México. La Arquidiócesis Primada de México, que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, rechazó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de aprobar el proyecto contra la criminalización del aborto el martes de la semana pasada, y aseveró que en México, “la ley se encamina a favorecer la muerte, antes que la vida”. Por ello, dijo, hoy más que nunca los católicos están llamados a tender la mano, a “cristianizar” la cultura y la sociedad, a amar al prójimo y atender al más vulnerable.

En la editorial de su semanario Desde la Fe, señaló que “de manera sorpresiva”, la SCJN resolvió rápidamente dos temas relacionados: que es inconstitucional penalizar el aborto cuando la mujer embarazada decida realizarlo, y que es inconstitucional que los Congresos locales le den personalidad al ser humano antes de nacer.

Al respecto, manifestó que hay una gran contradicción con criterios de la misma Corte, que ha permitido en otras ocasiones que los congresos locales amplíen el catálogo de derechos humanos. “Se refuerza así la tendencia legal de que el ser humano que no sea autónomo, no merece la protección de la ley”.

Reiteró que ambas decisiones dejan con más dudas que certezas como humanidad y sociedad. “Dejar la decisión del aborto de manera libre en la mujer embarazada, en primer lugar, invisibiliza al ser humano en gestación; y en segundo, al padre de ese ser humano, que no tiene posibilidad alguna, hasta el momento, de proteger la vida de su hijo, aún y cuando la Constitución Federal dice que el varón y la mujer son iguales ante la ley, y ambos tienen el derecho a decidir de manera libre y responsable el número y esparcimiento de sus hijos. En esta resolución el hombre no cuenta, pero mucho menos el hijo”.

Apuntó que los ministros de la SCJN determinaron que los estados no pueden dar personalidad al ser humano desde la concepción, pues no está en sus facultades modificar el concepto de persona. “Esta decisión, que niega a los legisladores locales la posibilidad de proteger al ser humano antes de nacer, es una invasión clara de facultades.

Exhortó a todos los católicos a organizarse, a aquellos que ya lo han hecho desde hace mucho tiempo, enseñe a los hijos a respetar la vida y a buscar formar una familia que les dará la estabilidad necesaria para dar buenos frutos y seguir ayudando al prójimo.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio