°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta ABM sobre vida volátil de las criptomonedas

Daniel Becker consideró que, por el momento, es poco probable que algún banco central las autorice como una moneda oficial. Foto  cortesía ABM / Archivo
Daniel Becker consideró que, por el momento, es poco probable que algún banco central las autorice como una moneda oficial. Foto cortesía ABM / Archivo
08 de septiembre de 2021 14:03

Ciudad de México. Antes de que los activos virtuales puedan usarse dentro del sistema financiero como moneda de cambio, es necesario resolver los problemas de volatilidad que tienen frecuentemente, afirmó Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Al participar en un foro virtual, el representante de la banca consideró que una de las “amenazas” que ven las instituciones financieras con respecto al uso de los activos digitales es que no son reconocidos como una moneda de cambio oficial.

“Ayer El Salvador decide iniciar con el uso de criptomonedas y la criptomoneda en uso baja más de 10 por ciento; si un vendedor de autos decide que ya no la acepta puede bajar 15 o 20 por ciento, entonces esta desviación estándar es una fricción qué hay que resolver si en realidad queremos que sea un activo con valor más adelante”, argumentó.

Becker Feldman precisó que es necesario transmitir a los usuarios del sistema financiero que su uso es seguro.

“Sé trabajar la confianza, quien genera la confianza y a partir de quien. Saber quien las mina y quien ve el número de capacidad de operaciones y bajo qué criterios y quien responde por el valor de este tipo de monedas”, puntualizó.

El presidente de la ABM consideró que, por el momento, es poco probable que algún banco central las autorice como una moneda oficial.

“Una amenaza para el sistema financiero es que no es reconocida como un medio de cambio, no vemos en el futuro cercano que los bancos centrales, que han hecho un gran esfuerzo en todo el mundo en que las monedas sean un elemento de confianza, (las monedas digitales) no cuenten con estas capacidades”, argumentó.

Becker Feldman agregó que por el momento “veremos cómo detona el sistema de bloques es utilizado y como puede eliminar ciertas industrias. Hay ciertos personajes que no generan valor y vamos a ver una revolución en este sentido”.

Imagen ampliada

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.

Gobierno busca garantizar agua para el consumo humano e inversiones: Conagua

Bayer presentó una solución de tecnificación de riego para el campo, la cual ha evitado el desperdicio del líquido.

Economía de EU crece 3% en segundo trimestre, más de lo esperado

Un fuerte descenso de las importaciones se tradujo en un menor déficit comercial que sumó 4.99 puntos porcentuales al PIB. El dato oculta la debilidad de la actividad económica ocasionada por la política arancelaria de Trump.
Anuncio