°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por perturbaciones climatológicas se espera caída en la oferta de café

Granos de café, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Granos de café, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
08 de septiembre de 2021 18:59

Londres. La Organización Internacional del Café (ICO, por sus siglas en inglés) estimó en su informe mensual de julio que la producción mundial del grano estará por debajo de la demanda en la próxima temporada que comienza en octubre, pero elevó su previsión de excedentes de café para 2020/21.

“Se espera una reducción sustancial de la producción mundial en el año cafetero 2021/22, ya que algunos orígenes importantes se han visto afectados por perturbaciones relacionadas con el clima. Se espera que la oferta total sea inferior al consumo mundial”, dijo el organismo intergubernamental.

No dio una cifra de su déficit proyectado para la próxima temporada, pero elevó su estimación de superávit para 2020/21 a 2.6 millones de sacos desde los 2.30 millones de sacos de su informe de junio, principalmente debido a una proyección de consumo reducida.

El consumo se sitúa ahora en 167.01 millones de sacos esta temporada, frente a los 167.58 millones de sacos previstos en su informe de junio, y por debajo de los 167.6 millones de sacos observados antes de la pandemia.

Las exportaciones mundiales de café ascendieron a 10.65 millones de sacos de 60 kilos en julio, 1.7 por ciento más que en julio de 2020, según la ICO, que añadió que las exportaciones de los diez primeros meses de la temporada aumentaron 2.2 por ciento interanual, hasta 108.96 millones de sacos.

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio