°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impiden a Franco Castán asumir diputación federal en Veracruz

El perredista Rogelio Franco Castán. Foto Cuartoscuro / Archivo
El perredista Rogelio Franco Castán. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de septiembre de 2021 17:01

Ciudad de México. El perredista Rogelio Franco Castán está sujeto a tres procesos penales y por ello está impedido de ejercer sus derechos políticos, informó el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz a la Cámara de Diputados.

En un oficio enviado a la Mesa Directiva por la presidenta del tribunal, Isabel Romero Cruz, se precisa que Franco Castán, quien resultó electo como diputado federal por un distrito electoral de la entidad, que incluso en una de las investigaciones tiene una orden de aprehensión.

No obstante, precisa, no se ha ejecutado porque el ex secretario de Gobierno en el sexenio de Miguel Ángel Yunes ha logrado una suspensión definitiva y está en espera de que se dicte la sentencia federal de fondo.

El documento, que se turnó al área jurídica de la cámara, que en los otros dos procesos, a Franco Castán se le ha dictado el auto de vinculación a proceso por dos jueces estatales diferentes.

Además, en no de esto ya se le ha formado acusación y por lo tanto “es claro que bajo esa situación jurídica imperante, y acorde al contenido del artículo 38 fracción II de la Constitución, a Rogelo (sic) Franco Castán, automáticamente queda suspendido de sus derechos o prerrogativas como ciudadano, ello al estar sujeto a dos procesos criminales, por cuatro delitos diferentes que merecen cada uno de ellos la imposición de pena privativa de libertad”.

Imagen ampliada

Ministros salientes buscan dejar altos sueldos a sucesores; presupuesto 2026 aumenta 12.7%

La ministra Lenia Batres llama a la austeridad y señaló que la propuesta de salarios supera el tope establecido en el artículo 127 de la Constitución.

Desecha SCJN vía 'fast track' 138 recursos contra elección de magistrados del TEPJF

Los juicios fueron presentados por ciudadanos, organizaciones civiles así como PAN) y PRI, pero los ministros los rechazaron por falta de legitimación de los promoventes.

Desaparición de Oples está en duda: Taddei

La presidenta Sheinbaum lo dejó como una interrogante en el primer esbozo de la reforma electoral que elaborará la Comisión Presidencial, aclaró la consejera presidenta del INE
Anuncio