°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desaparición de Oples está en duda: Taddei

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE Foto Cuartoscuro / archivo
12 de agosto de 2025 11:59

Ciudad de México. La posible desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) está en duda, pues la misma presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo dejó como una interrogante en este primer esbozo de la reforma electoral que elaborará la comisión presidencial, aclaró la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

Al evitar dar su postura sobre si deben o no desaparecer estos institutos locales, resumió que “el dilema está en descifrar si es correcto” y agregó que el diagnóstico deberá definir si deben permanecer o si “es posible que se sumen a las funciones del instituto”.

Entrevistada previo a la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en Palacio Nacional, Taddei pidió no adelantar veredictos ni opiniones y mucho menos “adjetivar este trabajo que se está haciendo”.

Consideró que deben esperar para ver qué propone la redacción final de la reforma electoral, porque son modificaciones constitucionales y luego legales.

"Yo creo que estamos muy temprano. Hay que generar propuestas, luego luchar con las propuestas y luego ya opinar sobre la confección final de la reforma. Lo que ya va a ser enviado al Congreso de la Unión. Antes creo que es adelantar juicios, incluso juicios de valor”, subrayó.

Respecto a que el INE no puede participar como institución en las propuestas que se podrán hacer llegar, la consejera presidenta justificó que esto no limita su participación en la reforma electoral, porque “tenemos las puertas abiertas para participar con cualquier propuesta, como la tiene usted, como la tiene cualquiera de los que estamos aquí presentes o cualquier ciudadano".

Sin embargo, manifestó que el INE ya fue parte de la comisión que se instaló en la Cámara de Diputados, de modo que “podremos tener espacios para posicionar la experiencia acumulada del instituto en términos técnico, operativo, logístico y de organización”.

Reiteró que abrir a la discusión pública es una buena señal para que se escuchen todas la voces críticas y propuestas o cualquier comentario de la ciudadanía, ya que es la vía correcta para que se nutra la comisión de información y con ello se confeccione la propuesta de reforma.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.