°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desaparición de Oples está en duda: Taddei

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE Foto Cuartoscuro / archivo
12 de agosto de 2025 11:59

Ciudad de México. La posible desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) está en duda, pues la misma presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo dejó como una interrogante en este primer esbozo de la reforma electoral que elaborará la comisión presidencial, aclaró la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

Al evitar dar su postura sobre si deben o no desaparecer estos institutos locales, resumió que “el dilema está en descifrar si es correcto” y agregó que el diagnóstico deberá definir si deben permanecer o si “es posible que se sumen a las funciones del instituto”.

Entrevistada previo a la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en Palacio Nacional, Taddei pidió no adelantar veredictos ni opiniones y mucho menos “adjetivar este trabajo que se está haciendo”.

Consideró que deben esperar para ver qué propone la redacción final de la reforma electoral, porque son modificaciones constitucionales y luego legales.

"Yo creo que estamos muy temprano. Hay que generar propuestas, luego luchar con las propuestas y luego ya opinar sobre la confección final de la reforma. Lo que ya va a ser enviado al Congreso de la Unión. Antes creo que es adelantar juicios, incluso juicios de valor”, subrayó.

Respecto a que el INE no puede participar como institución en las propuestas que se podrán hacer llegar, la consejera presidenta justificó que esto no limita su participación en la reforma electoral, porque “tenemos las puertas abiertas para participar con cualquier propuesta, como la tiene usted, como la tiene cualquiera de los que estamos aquí presentes o cualquier ciudadano".

Sin embargo, manifestó que el INE ya fue parte de la comisión que se instaló en la Cámara de Diputados, de modo que “podremos tener espacios para posicionar la experiencia acumulada del instituto en términos técnico, operativo, logístico y de organización”.

Reiteró que abrir a la discusión pública es una buena señal para que se escuchen todas la voces críticas y propuestas o cualquier comentario de la ciudadanía, ya que es la vía correcta para que se nutra la comisión de información y con ello se confeccione la propuesta de reforma.

Imagen ampliada

En el Senado, De la Fuente defiende revisión del T-MEC y respaldo a Palestina

“No se van a salir con la suya quienes piensen que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado", sentenció el titular de Relaciones Exteriores.

Sheinbaum presenta el Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial

La mandataria expuso “el optimismo del gobierno de México en su relación con sus socios comerciales de América del Norte, Estados Unidos y Canadá”.

Diputados eliminarán retroactividad de la reforma a la Ley de Amparo

Suprime Comisión de Justicia “la ocurrencia” del artículo transitorio que se aprobó en el Senado que le da carácter retroactivo a la norma, y con ello regresará el sentido original de la iniciativa de la presidenta Sheinbaum.
Anuncio