°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se incrementaron 103% consumo de datos móviles en vehículos GM en un año.

Foto. Cortesía OnStar México.
Foto. Cortesía OnStar México.
02 de septiembre de 2021 11:09

Ciudad de México. OnStar registró un incremento de 103% en el consumo de datos a bordo de los vehículos General Motors que cuentan con esta tecnología. La comparación anual comprende los primeros 7 meses de 2021 contra el mismo periodo del año pasado, lo que demuestra la preferencia de los usuarios de conectar sus dispositivos electrónicos a la red de sus automóviles al viajar en la contingencia por coronavirus.

A partir de la pandemia por COVID-19, los mexicanos han elegido viajar por carretera para vacacionar de manera más segura. Como muestra, durante el periodo vacacional de semana santa, la Secretaría de Turismoi destacó a San Cristóbal de las Casas, Tequisquiapan, y Valle de Bravo como los pueblos mágicos más solicitados, destinos que se ubican a distancias cortas de algunas de las principales zonas metropolitanas del país. Este mismo organismo reveló que entre enero y mayo de 2021, más de 15 millones de turistas locales ocuparon 73.5%ii de los cuartos de hotel en el país.

“Nos percatamos que este aumento de viajes locales incrementó el consumo de datos a bordo de nuestros vehículos, principalmente para hacer el camino más seguro, pero también para hacerlo más placentero. Por ejemplo: reproducir música en streaming, ver películas y series puede hacer largos viajes más entretenidos. También hay un incremento asociado al trabajo remoto, donde los usuarios tienen una alternativa para llevar su oficina a donde vayan, a través del internet móvil y el HotSpot de WiFi en su GM”, dijo Mario Romero, Director General de Servicios de Conectividad OnStar y Experiencia al Cliente de GM de México.

La compañía reveló también que el comportamiento cambia dependiendo del vehículo. Por ejemplo, en Onix el consumo de datos se combina en redes sociales como TikTok y al streaming de audio como Spotify. Mientras que Suburban, un vehículo para más pasajeros registra más consumo de datos en el uso de asistentes de voz como Alexa y en el uso de servicios de contenido audiovisual, como Netflix o YouTube, además de redes sociales.

OnStar, la plataforma tecnológica de conectividad y telemática de GM, ya ha comercializado más de 730 TB de datos desde que se ofreció por primera vez al público en 2017, lo que equivale a descargar cerca de 160 mil películas en alta definición y que se encuentra presente en el 80% del portafolio de los vehículos de General Motors con sus cuatro marcas, Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.

Además, continuando con el compromiso de conectar a los vehículos GM, se ha ajustado la oferta de datos, ofreciendo paquetes mensuales como:

* Ilimitado por $549 pesos

* 5 GB por $299 pesos

* 3 GB por $219 pesos

Imagen ampliada

Toyota alcanza el hito de 200 mil vehículos híbridos vendidos en México

Con Prius como el auto híbrido más popular a nivel global, la armadora japonesa ha logrado la cifra récord de vehículos comercializados con esa tecnología en el mercado mexicano.

La certificación “Hecho en México” es otorgada a los camiones Kenworth

Durante la Expo Transporte 2025, fue avalado el origen y manufactura de los camiones Kenworth producidos en Mexicali, Baja California, para la entrega de dicha certificación por parte de la SE, luego de 60 años de ser fabricados en México.

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo
Anuncio