°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM

Instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @FacultadIngenieriaUNAM
Instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @FacultadIngenieriaUNAM
27 de agosto de 2021 22:55

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la tarde de este viernes las autoridades de la Facultad de Ingeniería (FI) recibieron las instalaciones de dicho plantel, las cuales habían sido tomadas por un grupo de estudiantes desde el pasado 7 de junio.

En un comunicado, la institución indicó que “los alumnos ocupantes y autoridades de la administración central de la UNAM realizaron un recorrido de inspección para verificar el estado del inmueble y del equipamiento”.

De igual forma, señaló que la Universidad “refrenda su convicción de continuar con las medidas y acciones que permitan avanzar, mediante el diálogo y con base en la legislación universitaria, en la resolución de las demandas y apremios de su comunidad”.

La FI inició un paro de labores en marzo de este año para respaldar las protestas del personal académico de la UNAM por los descuentos y retrasos en el pago de los salarios de los docentes.

De acuerdo con un pronunciamiento de la Asamblea Estudiantil de dicho plantel, la madrugada del 5 de junio “los miembros del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería tomaron la decisión unilateral de levantar el paro”.

Debido a ello, “se decidió tomar de forma pacífica las instalaciones del Conjunto Norte de la FI. Así, durante la mañana del día 7 de junio, un grupo de estudiantes ingresó a las instalaciones y tomó posesión de ellas”.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio