°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma al Poder Judicial debe venir desde dentro: AMLO

10 de agosto de 2021 12:07

La reforma al Poder Judicial debe venir desde dentro, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que descartó proponer alguna modificación Constitucional al respecto.

“Yo no voy a proponer algún cambio a la Constitución como lo hizo Zedillo, no, porque quiero que haya división y equilibro de poderes”, afirmó este martes en su conferencia de prensa diaria.

No obstante, aclaró que estará denunciando actos de corrupción en el Poder Judicial como lo haria cualquier ciudadano, y llamó a la población a hacer lo propio. “Lo que podemos hacer todos los mexicanos es exigir que los jueces, los magistrados, los ministros, actúen con rectitud y honestidad y no dejar de denunciar hasta que ellos mismos, sin injerencismos, lleven a cabo una reforma”.

Además, expresó su esperanza en que “despierte” el Consejo de la Judicatura y asuma un papel más activo, ya que es la instancia encargada de vigilar la conducta de jueces y ministros.

Cuestionado sobre el tema en su conferencia en Palacio Nacional, expuso que en el caso de los ministros, “la mayoría no quieren el cambio, no veo que haya voluntad. A lo mejor me equivoco, y ojalá me equivoque, pero no los veo con el interés de hacer justicia, tienen una concepción, en el mejor de los casos, muy ortodoxa en la aplicación de la ley”.

Lamentó que no son capaces de entender que la ley está hecha para beneficiar y proteger al pueblo. Por ello tampoco piensan como Morelos, quien llamó a tribunales que protejan al débil del fuerte. “¿Ustedes creen que ellos coinciden con eso?, nada más están al servicio del fuerte, no protegen, no ayudan a los débiles, a los pobres, a los que no tienen agarraderas, no tienen influencia”.

Parte de la reforma que se frenó, agregó, incluye que el Poder Judicial tenga más defensores de oficio para proporcionar abogados a quienes no tienen para pagarlos. En cambio, ministros y jueces sólo atienden a “puro abogado de despacho que cobran mucho dinero por defender a sus clientes”.

Recomendó revisar la agenda de ministros y jueces para corroborar con quienes se reúnen. 

Imagen ampliada

Corte avala Ley Manu, pero anula castigo de 10 años sin licencia

Protestan con pancarta en sesión del Pleno de ministros.

Diputados aprueban en comisiones Ley Aduanera; buscan combatir 'huachicol' fiscal

El dictamen se avaló con 31 votos en favor de Morena y sus aliados, y 12 en contra de la oposición y se envió a la mesa directiva, para que lo incluya en la agenda de la sesión ordinaria de la cámara este martes.

Llega CETEG a la mesa tripartita con la SEP; expondrán 25 demandas centrales

Esperan que el secretario Mario Delgado asista a la reunión que tiene lugar en la calle Donceles del Centro Histórico. Los maestros de Guerrero buscan gestionar estímulo a la jubilación, basificaciones y recategorizaciones.
Anuncio