Ciudad de México. La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) sostendrá su primera mesa tripartita para atender demandas locales, en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicadas en Donceles 100, en la que esperan que esté presente el secretario Mario Delgado Carrillo.
Poco después de la una de la tarde, una comisión de la sección 14 de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezada por su dirigente, la maestra Elvira Veleces, ingresó al histórico inmueble para obtener respuesta a sus demandas centrales, entre ellas, estímulo a la jubilación en educación básica y superior; basificaciones y recategorizaciones a claves directas y el pago de horas adeudas.
Desde las 12 horas de este lunes, decenas de profesores guerrerenses se concentraron en la Plaza de Santo Domingo y avanzaron en contingente hasta Donceles 100. Encabezado por el coche de sonido, seguido de una lona con las demandas de la lucha nacional de la coordinadora -abrogación de la reforma de la Ley del Issste 2007; Ni UMAS, ni afores, sistema solidario de pensiones-.
Algunos docentes sostuvieron banderines rojos y gritaron consignas como “Cuidado, cuidado con Guerrero, estado, estado guerrillero”, “Guerrero no se raja”, “Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”.
La maestra Elvira Veleces indicó que la CETEG tiene 25 demandas centrales. Además de las mencionadas anteriormente están compensaciones a las escuelas multigrado, contratación de personal de apoyo para educación indígena, útiles y uniformes escolares para educación básica.
Para acompañar la mesa tripartita, las decenas de profesores bloquean la calle de Donceles a la espera a que salga la comisión. Demandaron una respuesta favorable a sus demandas y aseguraron que “no se irán en caso de que la respuesta no sea la esperada, pues llevan meses solicitando esta reunión”.