°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cientos demandan la liberación de 92 alumnos de Mactumactzá

Ciudadanos en la manifestación de la CDMX. Foto Yazmín Ortega Cortés
Ciudadanos en la manifestación de la CDMX. Foto Yazmín Ortega Cortés
06 de agosto de 2021 22:27

San Cristóbal de Las Casas, Chis. En demanda de la libertad incondicional de 92 alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, cientos de estudiantes de 15 escuelas normales de Chiapas y el país, además de miembros de organizaciones sociales, marcharon este viernes en Tuxtla Gutiérrez.

Los manifestantes, que exigieron alto a la "represión gubernamental" contra las escuelas normales rurales, marcharon para conmemorar "la represión" del gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía contra estudiantes de Mactumatzá, el 6 de agosto de 2003

Los alumnos comenzaron la movilización en el Puente de Colores, ubicado en el poniente de la capital, hacia el parque central, donde concluyeron con un mitin, en el que una alumna manifestó que la escuela Mactumatzá “no es la única que ha tenido problemas, sino que cada una de las normales rurales ha padecido año tras año".

Señaló que, no obstante, la Mactumatzá, es la que está "en problemáticas” debido a que el gobierno liberó de manera libertad con condiciones a los 95 compañeros -92 normalistas y 3 indígenas desplazados-; también se está aquí conmemora los hechos ocurridos el 6 de agosto de 2003, con una fuerte represión".

Afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “decía antes de asumir el cargo que iba a dar apertura a las escuelas normalistas, que iba a dar el diálogo a la Mactumatzá, pero hasta ahorita es algo que no ha cumplido”.

Agregó: "¿Dónde está lo que prometió, que iba a respaldar las normales rurales, pero les hace un recorte presupuestal?, después no les da apertura al diálogo para solucionar los problemas que cada una de las normales tiene".

Durante el recorrido, a lo largo del bulevar Belisario Domínguez y de la Avenida Central, los normalistas hicieron pintas y colocaron carteles alusivos a la marcha sobre paredes y escaparates de edificios; en la plaza central pusieron una cabeza de cartón con la imagen de Salazar Mendiguchía (2000-2006), que quemaron al finalizar el mitin.

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio