°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desaire a reunión con alumnos de Mactumactzá

06 de agosto de 2021 08:41

Ciudad de México. Estudiantes de la escuela normal rural Mactumactzá bloquearon ayer durante más de una hora el libramiento norte de Tuxtla Gutiérrez, en protesta porque las autoridades de Chiapas suspendieron una reunión programada para el viernes, en la cual presentarían un pliego general de demandas, entre ellas la liberación incondicional de los 92 normalistas detenidos el 18 de mayo y liberados días después de manera condicionada.

Un alumno que no se identificó dijo en rueda de prensa, antes de que retiraran el bloqueo, que la reunión suspendida se realiza cada año, después de la marcha conmemorativa de la represión del 6 de agosto de 2003 (durante el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía) en contra de nuestra normal.

Agregó: Los personajes pertinentes para resolver nuestras demandas cancelaron la audiencia del 6 de agosto en Tuxtla Gutiérrez, por lo que damos a conocer a la sociedad que las actividades que se estarán realizando estos días no son para perjudicar a los ciudadanos; además, la protesta es la única forma en que el gobierno nos atiende.

Señaló que el argumento de las autoridades estatales para cancelar la reunión es que no existen condiciones por el incremento de casos de Covid-19. También informó que el viernes habrá una manifestación de alumnos de 17 escuelas normales pertenecientes a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México.

En la Ciudad de México, en rueda de prensa frente al Palacio Nacional, un grupo de normalistas de Mactumactzá denunció estrategias de dilación y hostigamiento del gobierno del morenista Rutilio Escandón, que una vez más busca aplicar política de oídos sordos.

Expusieron que el compromiso de la secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, de la Fiscalía General del Estado y del gobierno central era que funcionarios de alto nivel recibirían el pliego, a fin de dar una salida dialogada a nuestras demandas.

Entre sus peticiones destacan respeto a nuestra organización estudiantil, recursos suficientes para la operación de la escuela normal y que se mantenga sin recortes la matrícula de nuevo ingreso a esta casa de estudios.

En Guerrero, unos 30 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa ingresaron a las 12:30 horas del jueves a las oficinas de la Subsecretaría de Finanzas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), en Chilpancingo, y destruyeron inmobiliario, además de expulsar a los trabajadores.

Trascendió que la protesta se debió a que no les han entregado completos los recursos destinados para el comedor, y al anuncio que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de que se entregarán becas directas a los normalistas.

El miércoles, Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan para el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala en 2014, advirtió que detrás de ese anuncio está la pretensión de desaparecer las normales rurales.

Imagen ampliada

Borran nombre de Rubén Figueroa durante protesta en arque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.

Vinculan a proceso a dos de los presuntos asesinos del cura Ernesto Baltazar en Edomex

María Fernanda "N y Jonathan “N” fueron imputados como probables responsables del delito de homicidio agravado.
Anuncio