°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé SMN fuertes lluvias y clima caluroso en gran parte de México

28 de julio de 2021 09:42

Ciudad de México. Este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias puntuales intensas (de 75.1 a 150 milímetros) en Chiapas, Jalisco y Nayarit; muy fuertes (de 50.1 a 75 milímetros) en regiones de Campeche, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Yucatán; fuertes (de 25.1 a 50 milímetros) en zonas de Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 milímetros) en Aguascalientes, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en Baja California.

En la mayoría de las entidades mencionadas, las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, y se estiman condiciones para la caída de granizo en Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.

Se prevén vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora, y de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California (incluido el Golfo de California), Campeche, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán, Zacatecas y el Golfo e Istmo de Tehuantepec, además de oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura significante en el litoral del Pacífico mexicano, desde Jalisco hasta Chiapas.

Las condiciones meteorológicas descritas serán ocasionadas por un canal de baja presión que se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, aunado al paso de la Onda Tropical Número 15, al sur de las costas de Jalisco, y a inestabilidad atmosférica superior, y por la Onda Tropical Número 16, que recorrerá el sureste de México e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán.

Temperaturas mínimas de cero a cinco grados Celsius, se esperan en las montañas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, seguirá el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio mexicano, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en el norte de Baja California y el noroeste de Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Aseguran narcolaboratorio en Yautepec, Morelos: producía 300 mdp al mes en cristal

El narcolaboratorio operaba "en cuatro instalaciones camufladas entre la maleza", y fue localizado, según el gobierno del estado, por una denuncia anónima que recibieron al 089.
Anuncio