°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Celac llevar plan económico conjunto al G-20

Se busca llevar una postura latinoamericana común ante el G-20, señala Marcelo Ebrard. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Se busca llevar una postura latinoamericana común ante el G-20, señala Marcelo Ebrard. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
23 de julio de 2021 08:26

Ciudad de México. En la reunión de ministros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que encabezará mañana el presidente López Obrador en el Castillo de Chapultepec, se espera construir con los cancilleres de la región una propuesta para la recuperación económica que América Latina (AL) presente próximamente al G-20.

El canciller Marcelo Ebrard dijo ayer que se busca llevar al G-20 una posición común, unificada, respecto a qué sigue con la recuperación económica y que sea justa.

Luego de participar en una ceremonia en el Instituto Matías Romero para nombrar al patio central Simón Bolívar, el Libertador, señaló: hoy día hay naciones que tienen trillones o billones de dólares y en nuestros países no tenemos acceso a esas sumas, a esas posibilidades y por eso se propone que haya esta decisión especial del Fondo Monetario Internacional, para que todos los países tengan recursos adicionales disponibles en 2022.

A la reunión de cancilleres de la Celac, agregó, vienen todos los países, lo cual ya de suyo es un buen signo. No hay ningún país que haya dicho que no va a asistir, de la inmensa mayoría vienen las o los cancilleres.

Señaló que construir una propuesta común no quiere decir que no haya entre los países distintas posturas. Hay muchas, pero si nos vamos a reunir para discutir las diferencias, ¿para qué nos reunimos? A veces puede tener sentido, pero no es el objetivo.

Agregó que en el G-20 participamos Brasil, Argentina y México. En lugar de que cada quien llegue con una postura distinta, pues hagamos un planteamiento común, tiene más fuerza, tiene más sentido.

En la ceremonia, Ebrard hizo un reconocimiento al legado de Bolívar y a su contribución en la construcción de la identidad latinoamericana y la vigencia de sus ideales en la actualidad. Asimismo, develó la placa alusiva en compañía del subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga; el embajador de Perú y decano del Grupo Latinoamericano y Caribeño, Julio Garro Gálvez, y el director general del Instituto Matías Romero, Alejandro Alday González.

Imagen ampliada

En Sinaloa detienen a menor y adulto con 10 mil pastillas de fentanilo y armas

Durante el fin de semana, las fuerzas federales, también en Sinaloa, desmantelaron un narcolaboratorio y tres bodegas de drogas; lo asegurado suma un valor estimado en 2 mil 135 millones de pesos.

Vinculan a proceso a 5 sujetos por el delito de portación de arma de fuego agravado

El Ministerio Público Federal aportó los datos de prueba suficientes para obtener la vinculación a proceso en su contra.

Ex trabajadores del SME piden revisar fallo para ex empleados de Luz y Fuerza

Los ex trabajadores y miembros de Frente Amplio de Unidad (FAU) realizaron un mitin donde reiteraron que desconocen la actual dirigencia sindical del SME.
Anuncio