°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por contaminación, cierran playas de Ensenada y Tijuana

Debido a los altos niveles de contaminación, las principales playas turísticas de Ensenada y Tijuana fueron cerradas al público. Foto tomada de www.facebook.com/GobiernoDeEnsenada/
Debido a los altos niveles de contaminación, las principales playas turísticas de Ensenada y Tijuana fueron cerradas al público. Foto tomada de www.facebook.com/GobiernoDeEnsenada/
16 de julio de 2021 17:47

Mexicali, BC. Las principales playas turísticas del puerto de Ensenada y de Tijuana fueron cerradas al público por los alto niveles de contaminación en sus aguas.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que Playa Hermosa de Ensenada registró 23 mil unidades de enterococos, lo que la convierte en la más contaminada de México al rebasar lo permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias federales.

Los enterococos son bacterias que pueden provocar infecciones internas en el organismo o en la piel.

Por ello, a partir de este jueves este destino turístico y recreativo de Ensenada se le etiquetó de no apta para uso reactivo por representar un riesgo para la salud, por lo que fueron colocados banderines rojos y se invitó a los bañistas y deportistas a retirarse de la playa.

Al igual que hace cuatro años, Playa Hermosa, donde se practica la natación y el surf, se ubicó en este sitio tras una serie de estudios que realizó Cofepris a 199 playas de 57 destinos turísticos del país.

La Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública practicó mil 300 muestras de agua en los 17 estados costeros del país, para revisar si cumplía el requisito de tener 200 o menos enterococos por cada 100 mililitros de agua.

Plata Hermosa debe estar cerrada durante los próximos tres meses cuando se realice otra dimensión.

En tanto, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) dio a conocer que iniciará una investigación para determinar la fuente de contaminación de la plata ensenadense. La zona con mayor contaminación es la que colinda con al arroyo El Gallo.

Imagen ampliada

Consejo de Protección Civil en BCS anuncia medidas ante acercamiento del huracán Priscilla

Determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos y el cierre de los puertos marítimos en los municipios de La Paz y Los Cabos, así como la apertura de refugios en todo el estado.

Estudiantes de la FES bloquean carretera Cuautitlán-Teoloyucan

Los estudiantes reiteraron sus denuncias por las condiciones de deterioro e inseguridad de la vía de comunicación

Lluvias causan estragos en Villa Comaltitlán, Chiapas

Las inundaciones fueron provocadas por el desbordamiento del río Chalaca
Anuncio