°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tienditas reportan fuerte incremento en productos de la canasta básica

Imagen
Tienda de abarrotes en Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
15 de julio de 2021 15:05

Ciudad de México. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reportó fuertes incrementos en precios de varios productos de la canasta básica, los cuales van desde el 8 hasta el 75 por ciento anual, lo que de acuerdo con el organismo, empeora la carestía alimentaria de las familias mexicanas.

De acuerdo con su monitoreo de precios mensual, el caso más alarmante es el de la cebolla, pues al cierre de la primer quincena de julio su precio se disparó 75 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado; en tanto, la tortilla se elevó 33 por ciento; el jitomate, 20; el arroz, 18.5; el aguacate 18.1 y el frijol, 16.6 por ciento.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec explicó que la importación de gasolinas y gas natural, productos de carácter estratégico para garantizar el bienestar nacional, más la sequía que flagela al campo, explica la escalada inflacionaria que vive el país.

“Nuestra alimentación sigue dependiendo del extranjero, tan solo en el primer semestre este año hemos pagado 7 mil 500 millones de dólares por concepto de importación de granos. Los granos que más importamos son el maíz amarillo y el frijol, esta dependencia exhibe nuestra fragilidad”, comentó Rivera.

Resaltó que los alimentos se encarecen constantemente y ponen en un mayor riesgo la alimentación y nutrición de la sociedad.

“Lo que hemos venido informando se confirma: hay un proceso de empobrecimiento alimentario en los hogares de nuestro país. Esto es la quintaesencia de nuestra fragilidad nacional: hambre y desnutrición”, explicó el representante de la Anpec, organismo cuyos miembros están en contacto directo con los consumidores mexicanos. 

 

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio