°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Treinta y ocho ‘fintechs’ esperan autorización de la CNBV

Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
13 de julio de 2021 14:24

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que hasta este martes 38 instituciones de tecnología financiera, mejor conocidas como fintechs, ya tienen el visto bueno para poder operar en el país y solo esperan la autorización definitiva de los reguladores.

De acuerdo con el organismo regulador, se trata de instituciones que cuentan con autorizaciones sujetas a condiciones suspensivas, es decir, que deben cumplir con la constitución de nuevas sociedades subsidiarias y la respectiva inscripción en el Registro Público de Comercio, entre otras medidas.

Lo anterior, mencionó, tiene como fin acreditar que su organización y funcionamiento es conforme a lo previsto en la normativa aplicable y en el momento en que no existan condiciones pendientes de cumplir, las autorizaciones serán realizadas.

“A la fecha se encuentran en esta condición un total de 38 sociedades. Adicionalmente, se informa que la CNBV tomó nota del cumplimiento de observaciones de cuatro de las sociedades que se encontraban en condición suspensiva. Las autorizaciones de estas sociedades ya fueron publicadas en el diario oficial de la federación”, señaló.

En un comunicado, reiteró que 14 fintechs ya cuentan con su autorización definitiva para operar en el país, de las cuales, seis son entidades que ya operaban al amparo del artículo octavo transitorio de la ley fintech, y ocho corresponden a empresas de nueva creación.

“La Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la CNBV, como participantes en este proceso de autorización, en su carácter de integrantes del Comité Interinstitucional previsto en la ley fintech, trabajan con la máxima diligencia en el ejercicio de sus atribuciones en la autorización de las instituciones de tecnología financiera”, agregó el regulador en un comunicado.

Imagen ampliada

Fin de exención a “minimis” pausa envíos postales de Europa a EU

Los paquetes con valor de menos de 800 dólares ahora también estarán sujetos al arancel de 15%.

Analiza SE estrategia en beneficio de azucareros ante crisis en el sector

Elabora propuestas, entre ellas las que buscan combatir el contrabando y prácticas que afectan la competitividad de la producción nacional, indicó.

India suspenderá los envíos postales a EU por confusión arancelaria

"Aerolíneas con destino a Estados Unidos declararon su incapacidad para aceptar envíos postales después del 25 de agosto de 2025, alegando falta de preparación operativa", anunció el gobierno.
Anuncio