°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras reforma, 830 mil trabajadores han salido de la subcontratación

e informó que a la fecha se reporta un incremento en el salario de cotización del personal subcontratado en un 11 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Foto Cuartoscuro / Archivo
e informó que a la fecha se reporta un incremento en el salario de cotización del personal subcontratado en un 11 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de julio de 2021 10:08

 

El Gobierno Federal informó que con la reforma en materia de subcontratación 830 mil trabajadores han salido de dicho esquema al ser reconocidos y registrados por sus patrones reales, lo que les permitirá tener acceso, por primera vez, al Reparto de Utilidades (PTU).

Respecto al caso de los mineros de Cananea, señaló que dado que sus utilidades son más altas, con un estimado de 500 mil pesos por trabajador, ya se estableció contacto con el sindicato y la empresa, quienes iniciarán negociaciones el próximo lunes.

En el encuentro, también se abordará el valor del cobre que puede generar mayores utilidades en 2022, por lo que el monto adicional debe ser negociados por ambas instancias.

En cuanto al personal subcontratado, que ya fue reconocido por sus patrones, se informó que a la fecha se reporta un incremento en su salario de cotización de 11 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También se detalló que con la reforma, aprobada en abril pasado, se establecieron reglas a fin de garantizar que no se afecte a sectores con elevados montos en su PTU, como el sector minero y acerero.

Agregó que de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social están vigentes dos modalidades para estimar el reparto, hasta 90 días o el promedio de los últimos 3 años, lo que resulte mejor para el trabajador, por lo que se estima que este año se repartirán 56 mil 120 millones de pesos, lo que representa el 2.8 por ciento del porcentaje de las utilidades.

Y para el año próximo se prevé, una vez que concluya el periodo de transición para el reconocimiento de los trabajos en subcontratación, distribuir poco más de 157 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio