°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM pide atención digna para repatriados mexicanos

Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
08 de julio de 2021 15:55

Ciudad de México. El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, pidió a representantes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, una atención digna para los mexicanos repatriados a través de la frontera común.

Durante una visita a Tijuana, Baja California, donde estuvo en el punto de internación Mesa de Otay, dijo que los connacionales merecen respeto a su persona y el mayor de los reconocimientos por sus aportaciones sociales, económicas y culturales en ambos lados de la línea divisoria entre los dos países.

Señaló que el organismo a su cargo trabaja para que cuando un mexicano sea regresado a territorio nacional, se le brinde alimentación y transportación a sus entidades de origen, así como orientación e información sobre las vías previstas por el Gobierno de México para su reintegración a la vida productiva del país.

Garduño Yañez suscribió un convenio de coordinación con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), que facilita la reintegración social y reinserción económica de los repatriados de Estados Unidos.

A partir del acuerdo, se ofrece a las personas migrantes en retorno la posibilidad de ser evaluadas para obtener un certificado de competencias laborales, informó el INM en un comunicado.

Agregó que el funcionario se encuentra en Baja California como parte de tareas permanentes de supervisión y evaluación a la operatividad del personal e instalaciones migratorias en el país.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio