°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende INM alojamiento de menores migrantes

Migrantes centroamericanos menores de edad en el albergue del deportivo Benito Juárez, el cual se encuentra pegado al muro fronterizo entre México y Estados Unidos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Migrantes centroamericanos menores de edad en el albergue del deportivo Benito Juárez, el cual se encuentra pegado al muro fronterizo entre México y Estados Unidos. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de febrero de 2021 14:37

Con la entrada en vigor de las reciente reformas a la Ley de Migración, desde el pasado 11 de enero, el Instituto Nacional de Migración (INM) suspendió el alojamiento de personas menores de edad migrantes en sus estaciones y estancias, informó la dependencia.

Ahora corresponderá a las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes, así como con los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), asumir las tareas de representación y de asistencia de los menores, en el ámbito de sus atribuciones.

El mismo Instituto, dependiente de la Secretaría de Gobernación, que actualmente capacita a su personal, y a sus oficiales de protección a la infancia y atención a grupos vulnerables, a fin de lograr los objetivos de las recientes reformas a la Ley de Migración, a favor de los menores en contexto de movilidad.

También destaca que el proceso de notificación a los sistemas DIF, a las procuradurías de protección y consulados correspondientes, a fin de proteger la integridad de la persona menor de edad durante el procedimiento administrativo migratorio que inicie el INM para definir su condición de estancia de visitante por razones humanitarias, como medida de carácter temporal.

Imagen ampliada

Reconoce UAM Azcapotzalco labor de docentes en Día de las y los Maestros

"Tenemos la oportunidad de reconstruir el tejido social de nuestra comunidad", resaltó la doctora Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad Azcapotzalco.

Llama OCDE a gobiernos a medir impacto de mundo digital en niños

Advierte que hay “lagunas de datos y evidencia” que impiden comprender plenamente sus beneficios y riesgos

Denuncian "carpetazo" de FGR a caso de hondureño desaparecido

Marco Antonio Amador Martínez desapareció en una carretera de Tamaulipas en 2013. La Fiscalía emitió la resolución en la que declara su “incompetencia” y remitió el caso la Fiscalía estatal un asunto de fuero común.
Anuncio