Ciudad de México. El gobierno federal publicó este viernes un acuerdo en el que se establecen las acciones para garantizar que los productos y subproductos agrícolas de exportación del aguacate se lleven a cabo en terrenos libres de deforestación, se cumpla con los requisitos fitosanitarios, y que los trabajadores laboren en condiciones dignas, excluyendo totalmente el trabajo infantil.
En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, se señala que debe instalarse una Comisión Técnica, la cual coordinará las acciones antes mencionadas, entre las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, del Trabajo y Previsión Social, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Dicha instancia estará integrada por los titulares de las dependencias, quienes podrán designar a un suplente para que participe en las sesiones en su ausencia. Además, tendrá que ser instalada en los próximos 30 días hábiles.
La Comisión sesionará de forma ordinaria, cuando menos cuatro veces al año, y de forma extraordinaria, en caso de ser necesario.
En el acuerdo, que entra en vigor mañana, menciona que dentro de los 60 días siguientes las dependencias y el IMSS emitirán disposiciones de carácter administrativo para establecer la mecánica operativa y procedimientos conforme a sus atribuciones, con el objeto que aquellas que correspondan, inicien su aplicación a partir del 1 de abril de 2026.