°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia por fortaleza global del dólar; perfila caída semanal

Cotización del dólar en una casa de cambio de la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
Cotización del dólar en una casa de cambio de la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
18 de junio de 2021 09:56

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este viernes por sexta sesión al hilo hasta su peor nivel desde marzo, ante un incesante fortalecimiento del dólar a nivel internacional tras el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) el miércoles.

La moneda local cotizaba a 20.5110 por dólar, con una pérdida de 0.48 por ciento frente a los 20.4130 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves, mientras que en los últimos seis días acumulaba un retroceso de 4.2 por ciento.

"El balance semanal de la moneda mexicana es negativo ya que el índice dólar está a punto de rubricar su mejor semana de los últimos nueve meses", dijo Jorge Gordillo, director de análisis de CI Banco. "Los operadores siguen asimilando los mensajes lanzados el miércoles por la Reserva Federal de Estados Unidos".

La Fed estimó en su comunicado de política monetaria el miércoles que el primer movimiento al alza en su tasa ocurriría en 2023, mientras que su previsión anterior era 2024, lo que provocó un alza en los rendimientos de los bonos estadunidenses.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio