°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chevrolet Groove 2022, el SUV subcompacto de origen chino, llegará a México en el ultimo trimestre del 2021

Fotos. Cortesía General Motors.
Fotos. Cortesía General Motors.
14 de junio de 2021 17:07

Ciudad de México. Chevrolet –división perteneciente a General Motors– ha hecho oficial el lanzamiento en México en el último trimestre de este año de la nueva Groove 2022, una SUV subcompacta desarrollada y fabricada en conjunto entre GM y la marca china SAIC, la cual está pensada para mercados emergentes como América Latina y Oriente (se exportará a más de 40 países), y que se caracteriza por su atractivo estilo, equipamiento y gran rendimiento de combustible.

El Chevrolet Groove 2022 se deriva del modelo chino Baojun 510, y por dimensiones y precio se situará por debajo del nuevo Tracker. Sus principales competidores serán el Nissan Kicks, KIA Seltos, Renault Duster, JAC SEI2, Peugeot 2008 y Hyundai Creta, entre otros.

“Nos complace anunciar la llegada de Chevrolet Groove como parte de nuestra apuesta por brindar a nuestros clientes una amplia oferta de opciones en el segmento de las SUV”, comentó Yammil Guaida, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet. “Estamos seguros de que será la opción ideal para quienes quieren tener toda la versatilidad y espacio de una SUV”. 

En cuento a dimensiones, esta camioneta mide 4.22 metros de largo, 1.74 m de ancho, 1.61 m de alto y una distancia entre ejes de 2.55 m. La cajuela tiene una capacidad de carga de 320 litros.

El origen del nombre Groove

El nombre Groove que ha elegido Chevrolet para bautizar a su nuevo SUV está relacionado con la música y aunque su definición es algo compleja, puede reducirse a una cualidad o sensación de estilo proporcionada por una serie de patrones rítmicos.

Esto no es al azar, puesto que la denominación Groove, al igual que el de Beat (ritmo) y Trax (contracción moderna de tracks, por "pistas de audio") son tres conceptos relacionados con la música y que fueron los nombres de tres modernos prototipos presentados por General Motors el 2007 para apuntar a un público joven.

Los tres pequeños prototipos entraron a un concurso público, donde la gente eligió finalmente al Beat para entrar a la producción, modelo que se transformó en el llamativo Chevrolet Spark de tercera generación y que conservó casi intacto su diseño original. El Beat y el Trax además tuvieron su minuto de fama en la segunda película de Transformers.

El diseño exterior de Chevrolet Groove 2022 se caracteriza por líneas modernas y deportivas, que le dan una apariencia robusta. Su aspecto aerodinámico se debe a una parrilla angular, faros LED, barras de techo, antena de tiburón y rines de aluminio bitono de 16’’.

En el interior incluirá asientos en tactopiel, aire acondicionado automático, volante forrado en piel con controles y techo panorámico. Además, contará con un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8’’ con conectividad para Apple Carplay, Android Auto y 6 bocinas.

Esta camioneta estará equipada con frenos de disco en las 4 ruedas con ABS y EBD, sistema de control de estabilidad StabiliTrak, 4 bolsas de aire y más elementos de seguridad.

General Motors de México no ha hecho oficial las versiones, precios, equipamiento y detalles mecánicos con los que se ofrecerá el nuevo Groove en nuestro mercado, no obstante este modelo se comercializa en otros países con un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros de 105 Hp y 99 lb-pie de torque, que puede estar asociado a una caja manual , se puede asociar a una transmisión manual o automática CVT, que bien podría ser la que se ofrezca aquí.

Imagen ampliada

Palisade se suma a la alineación de híbridos de Hyundai en México

La SUV más grande del portafolio de Hyundai cambia motorización al sumar electrificación debajo del cofre, crece en dimensiones y adiciona potencia, confort y tecnología

Tsunoda celebró seis décadas de la primera gloria de Honda en F1

A 60 años de la primera victoria de Honda en la máxima categoría, Yuki Tsunoda condujo el RA272 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, monoplaza con el que Richie Ginther puso en todo lo alto a la escudería japonesa en 1965.

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera
Anuncio