°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Sedatu proyecto de modernización de registros y catastros

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón. Foto Cuartoscuro / Archivo
El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de junio de 2021 13:29

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros, aprobó 12 proyectos de modernización de registros y catastros en nueve estados de la República, proyecto en el cual se invertirán más de 128 millones de pesos, entre recursos federales y estatales.

En un comunicado, la dependencia indicó que serán ocho proyectos de modernización de registros públicos de la propiedad para los estados de Aguascalientes, Morelos, Sonora, Sinaloa, Chiapas, Campeche, Oaxaca y Tabasco con inversión federal de más de 45 millones de pesos y 31 millones de recursos estatales.

En el caso de modernización catastral, son cuatro proyectos para los estados de Chiapas, Quintana Roo, Sonora y Tabasco, en los que se invertirán 28 millones de pesos federales y casi 23 millones estatales.

La Sedatu indicó que las acciones incluyen la migración de información, monitoreo, mobiliario, armado geométrico de predios y su verificación, digitalización de expedientes y cartografía.

“Para los registros se contempla la adquisición de infraestructura informática, digitalización y captura del acervo registral, creación de folios y desarrollo de módulos, así como la reingeniería de procesos y la implementación del sistema”, añadió.

Además de lo anterior, se aprobó “migrar” del esquema de trámites físicos a electrónicos en las ciudades de Mazatlán, Sinaloa; Navojoa y Álamos, Sonora; Chiapa de Corzo, Chiapas; Salina Cruz, Juchitán, Tehuantepec y Puerto Escondido, Oaxaca, y Jalpa de Méndez, Jalpa y Emiliano Zapata, en Tabasco.

En el mismo tono, la Sedatu resaltó que los 12 convenios se firmaron con instituciones registrales y catastrales de nueve entidades y en estos se especifican los compromisos para materializar los proyectos de modernización de catastros y registros públicos de la propiedad.

Imagen ampliada

Denuncia CNTE de CDMX descuentos en represalia por manifestaciones de 2007

Durante una protesta en las oficinas de la AEFCM, integrantes de las secciones 9, 10 y 11 aseguraron que desde julio más de 17 mil docentes han sufrido descuentos. El monto supera los 32 millones de pesos.

Aranceles de EU y desaceleración del consumo incidieron en pérdida de 1 millón 302 mil plazas en México: Manpower Group

La firma de capital humano estimó para el cierre del año entre 40 mil y 150 mil nuevos empleos, cifra inferior a los 350 mil puestos que se pronosticaron en marzo pasado.

Clases en línea, no por miedo sino por prevención: UNAM

"A la universidad, a la cultura, a la educación, no la puede paralizar el miedo; todas estas prevenciones que se están haciendo en términos de seguridad son fundamentales, pero no menos fundamental es que sigamos activos", aseveraron funcionarios
Anuncio