°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El PRI no será “el Judas” de México: Dulce María Sauri

Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados. Foto Luis Castillo/ Archivo
Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados. Foto Luis Castillo/ Archivo
09 de junio de 2021 17:04

Ciudad de México. La ex presidenta del PRI y presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, advirtió que la votación obtenida en el reciente proceso por el Revolucionario Institucional “no es suficiente para un partido que aspira a competir y ganar la elección presidencial de 2024, pero advirtió que se equivoca el presidente de la República, ya que seguirán junto con el PAN en el bloque opositor y no serán “el Judas” frente a “una ciudadanía mexicana que optó por la pluralidad”.

Entrevistada al final de la sesión de la Comisión Permanente, la diputada consideró que el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a su partido para conformar con Morena la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, necesaria en el caso de reformas constitucionales, “en el lenguaje beisbolero” que le gusta al ejecutivo federal “fue una bola ensalivada”.

“Pudo haber mencionado a cualquier de los otros partidos que formamos parte de la oposición, pero escogió al PRI, como una manera de hacer sombra sobre el partido, sobre el logro importante que tuvo la Alianza opositora”, explicó.

“Somos un partido que lucha y tiene muy claro que la confianza que le dio la sociedad mexicana al PRI, en una coalición opositora, es para hacer valer la pluralidad, la diversidad y la democracia en el país. No somos judas”, destacó la legisladora.

“Divide y vencerás y, la primera parte para las divisiones es sembrar las sospechas; podemos decirle bola ensalivada y beso del diablo, pero el hecho es que va a sembrar sospechas y esto de ninguna manera podemos permitirlo quienes somos priístas, porque estamos convencidos que el voto del pasado domingo fue a favor de la pluralidad y la diversidad’’, explicó.

La política yucateca advirtió asimismo que “no es problema de alianzas para sacar reforma constitucionales. El problema central es el momento y la forma como el presidente habla de lo que hemos hecho, no solo el PRI, sino los distintos partidos opositores para alcanzar esa mayoría calificada, y la sombra de la sospecha va en sentido de decir al PRI: lo podemos jalar cuando querramos y ahí el señor presidente está muy equivocado’’.

Respecto a la situación del PRI, que perdió las ocho entidades en que gobernaba, Sauri dijo que se deben reconocer los hechos y es que perdió la totalidad de las gubernaturas en juego y aunque avanzó “un poquito en la elección de diputados, no es suficiente para un partido que aspira a competir y ganar la elección presidencial del 2024.

Se tiene que analizar críticamente la estrategia a partir del resultado, para desprender una estrategia general hacia el 2024 y ello no implica cambios en la dirigencia nacional, destacó.

“No me parece que haya que poner la carreta por delante del burro, para mi la carreta es la estrategia, que después veamos con que animales de tiro vamos a jalarla, esa es la segunda parte, es muy fácil concentrar o desviar la atención de análisis crítico culpando a personas, primero hay que analizar porque se dieron las cosas’’.

Sauri resaltó que “si se se hace lo mismo, pues da lo mismo que se haga con cualquier persona”.

Imagen ampliada

Denuncia por abuso sexual a sacerdote protegido por la orden de los Escolapios

“La Iglesia católica opera como un cártel criminal que delinque y encubre a los curas pederastas”

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y “problemas” en la institución: FGR

El caso está relacionado con el decomiso histórico de las autoridades federales de marzo pasado, en Tamaulipas, de 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transportar el combustible.

Sheinbaum promete recuperar AHMSA y hacer justicia en Pasta de Conchos

En el auditorio al aire libre del parque Las Maravillas, la presidenta también se refirió al caso Pasta de Conchos: “Estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos, no vamos a salir de ahí hasta encontrar el último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.
Anuncio