°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se pronuncia Inai contra la destrucción de archivos

Logotipo del Inai dentro de sus instalaciones en la Ciudad de México. Foto 'La Jornada'  / Archivo
Logotipo del Inai dentro de sus instalaciones en la Ciudad de México. Foto 'La Jornada' / Archivo
01 de junio de 2021 09:44

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) se pronunció este martes en contra de la destrucción de archivos en medio de las protestas sociales en Latinoamérica.

El Inai se sumó a un pronunciamiento de la Asociación Latinoamericana de Archivos emitido a partir del incremento de las protestas sociales en diversos países Latinoamericanos, que hoy afectan gravemente al pueblo de Colombia, donde se han presentado atentados contra personas y sedes de entidades públicas que han provocado la destrucción de sus archivos.

El Instituto destacó la función y el impacto social que tienen los archivos y sus documentos y resalta la importancia de implementar medidas urgentes de resguardo y protección de la información custodiada en los mismos, independientemente de su formato y soporte.

Reconoció el “carácter esencial de los archivos para garantizar una gestión eficaz, responsable y transparente; proteger los derechos de los ciudadanos, asegurar la memoria individual y colectiva; comprender el pasado y documentar el presente para preparar el futuro”.

Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en la Declaración Universal sobre los Archivos, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos protocolos facultativos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y demás tratados internacionales e instrumentos legales relacionados con el derecho a saber, la rendición de cuentas y la protección de la privacidad de las personas.

Imagen ampliada

Indignación en Jalisco por negligencia de instituto forense

El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco denunció que el IJCF presuntamente entregó 151 cadáveres, muchos de ellos sin identificar, a diferentes universidades.

Con la creación de 116 mil 765 empleos en septiembre la afiliación a IMSS asciende a 22.5 millones de trabajadores

Entre ellos están 125 mil 757 personas que laboran en plataformas digitales cuyo nivel de ingresos les permiten tener los beneficios de la seguridad social.

España extradita a 'El Perky' presunto narcomenudista integrante de la Unión Tepito

Ricardo "R" incumplió con la libertad condicional del proceso que enfrenta en México por delitos contra la salud.
Anuncio