°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

La Casa Blanca impuso estas sanciones con el objetivo de "degradar el flujo de ingresos, desmantelando elementos esenciales de la maquinaria de exportación de energía de Irán", indicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Foto
La Casa Blanca impuso estas sanciones con el objetivo de "degradar el flujo de ingresos, desmantelando elementos esenciales de la maquinaria de exportación de energía de Irán", indicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
09 de octubre de 2025 09:11

Washington. El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una nueva batería de sanciones contra unas cincuenta personas, empresas y buques, principalmente con sede en Asia, acusados de vender y transportar gas y petróleo de Irán.

El Departamento del Tesoro anunció en un comunicado que estas nuevas sanciones van dirigidas contra una red que transporta productos energéticos iraníes valorados en cientos de millones de dólares que proporcionan "una financiación esencial al régimen iraní y soporte a grupos terroristas que amenazan a Estados Unidos".

Entre los sancionados se encuentran una veintena de buques pertenecientes a la "flota fantasma" iraní, una terminal petrolera en China y refinerías independientes chinas.

La Casa Blanca impuso estas sanciones con el objetivo de "degradar el flujo de ingresos, desmantelando elementos esenciales de la maquinaria de exportación de energía de Irán", indicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, citado en el comunicado.

Se trata de la cuarta tanda de sanciones dirigidas contra refinerías independientes con sede en China, precisó el Departamento del Tesoro.

También se ven afectadas por esta nueva batería de medidas punitivas empresas con sede en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), acusadas de participar en la comercialización de petróleo y gas iraní.

La mayoría de la veintena de buques sancionados navegan bajo bandera de Panamá o Palaos, pero también hay de países africanos como Gambia y Comoras.

Las sanciones implican la congelación de los activos que las empresas y personas afectadas tienen directa e indirectamente en Estados Unidos, así como la imposibilidad de que las empresas o ciudadanos estadunidenses comercien con ellas.

Imagen ampliada

EU anuncia financiamiento por 20 mil mdd para Argentina y compra de pesos

"Hoy compramos directamente pesos argentinos", señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras

La firma alertó que el riesgo puede erosionar la confianza en el sistema financiero en general si no se controla.

Google lanza la plataforma Gemini Enterprise IA para clientes empresariales

Funcionará como una plataforma de conversación en la que empleados podrán chatear con los datos, documentos y aplicaciones de sus empresas.
Anuncio