°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria Mexicana de Coca-Cola anuncia inversión por 11 mil mdd

Industria Mexicana de Coca-Cola, anuncia inversión por 11 mil millones de pesos
Industria Mexicana de Coca-Cola, anuncia inversión por 11 mil millones de pesos
24 de mayo de 2021 10:55

El desarrollo de una economía circular, entendida como el fomento de la reutilización de envases, la recuperación de materiales y el reciclaje inclusivo, juega un papel vital para la Industria Mexicana de Coca-Cola y, en palabras del presidente de la Compañía, Roberto Mercadé, es además parte de su compromiso con el desarrollo sostenible del país.

 

En este sentido y en el marco del “Día Mundial del Reciclaje”, fue que se anunció una inversión por 11 mil millones de pesos, con la cual la empresa busca impulsar dichas iniciativas de reutilización, acopio y reciclaje y fortalecer aún más su compromiso como el principal reciclador de PET grado alimenticio en el país.

Los beneficios esperados con la iniciativa anunciada son: la reducción de residuos en el país, el ahorro de recursos naturales no renovables, la generación de empleos y el reciclaje inclusivo que brinde oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor. De la misma manera, comentan que: “se trata de un compromiso histórico que generará beneficios a nivel social, ambiental y económico a lo largo de todos los territorios que sirven las empresas de la Industria Mexicana de Coca-Cola”.

 

En un plan a tres años, con esta nueva inversión la Industria Mexicana de Coca-Cola se plantea redoblar esfuerzos en la creación de infraestructura y generación de empleo. Las acciones generadas al respecto hasta ahora han redundado en dos mil 900 empleos directos y más de 35 mil indirectos. Ahora se busca incrementar en 51 por ciento las oportunidades de trabajo dentro de la cadena de reciclaje y de suministro de residuos valorizables.

Resalta en particular el papel de los pepenadores y recolectores en este tipo de iniciativas, con quienes la compañía construye relaciones cercanas y de largo plazo, ya que son pieza fundamental de los esfuerzos para lograr un #MundosinResiduos. Para ello se mantienen generando espacios de empoderamiento que presenten mejores oportunidades hacia una mayor calidad de vida para los recolectores y sus familias.

 

En cuanto a los beneficios ambientales esperados, resaltan: disminuir los residuos en el país y generar un mayor ahorro de recursos naturales no renovables, para impulsar así, el desarrollo sostenible de México.

A fin de potenciar el alcance y eficiencia de la inyección económica, es necesaria una suma de esfuerzos, que incluye a autoridades, empresas y sociedad. De este modo se podrán acelerar proyectos en favor del medio ambiente y del crecimiento económico de México. 

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio