°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia BdeM dos nuevas subastas por 500 mdd

Imagen
Sede del Banco de México en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
24 de mayo de 2021 21:28

Ciudad de México. La Comisión de Cambios informó que el Banco de México (BdeM) celebrará dos nuevas operaciones de financiamiento en dólares los próximos 26 y 27 de mayo, por un monto de 500 millones de dólares.

El organismo integrado por miembros de la Secretaría de Hacienda y del banco central detalló que las operaciones tendrán un plazo de vencimiento de 84 y 79 días, respectivamente.

Dichas operaciones serán bajo el esquema del mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares que formaron el 19 de marzo de 2020 el BdeM y la Reserva Federal de Estados Unidos para apoyar la liquidez en dólares.

Las líneas swap tenían originalmente una duración de seis meses, y la Reserva Federal anunció en diciembre de 2020 una segunda extensión a la vigencia del mecanismo hasta el 30 de septiembre de 2021.

La Comisión de Cambios, que es el órgano encargado de la política cambiaria del país, instruyó al banco central a activar dicho mecanismo y celebrar subastas de financiamiento en dólares con las instituciones de crédito a fin de apoyar las condiciones de liquidez en los mercados de fondeo en dólares en México.

De esta manera, el BdeM ha realizado 10 subastas desde marzo de 2020. A la fecha, el monto vigente de financiamiento es de 400 millones de dólares.

“La Comisión de Cambios continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales”, informó el organismo.

 

 

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio