Ciudad de México. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE) detalló en Japón la celebración en México de la edición para América Latina y el Caribe del Science and Technology in Society (STS) Forum, uno de los encuentros de ciencia, tecnología e innovación más relevantes del mundo, donde aprovechó para resaltar las “nuevas oportunidades” que se vienen en nuestro país.
Durante su gira de trabajo por Kioto, Japón, informó la SE, el funcionario destacó que bajo el lema “Nuevas ideas para una Nueva Era”, el foro que se celebrará en Cuernavaca, Morelos, será un punto de encuentro entre empresas con alto desarrollo tecnológico, organismos internacionales académicos e innovadores de todo el mundo.
Asimismo, destacó que tendrá como objetivo articular una agenda común en torno a la ciencia y tecnología y la innovación para el desarrollo sostenible de la región.
Previamente, en un mensaje en redes sociales, en el marco del primer aniversario del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard destacó que existe una imagen positiva del país. “Estoy aquí en Kioto. Aquí ven a México con mucho interés. Estamos en el STR Forum; hay más de mil quinientos participantes de todo el mundo, y ven a México con mucho interés. No solo por lo que ha logrado hasta ahora, sino por las nuevas oportunidades que vienen en este año y los próximos. Lo que tenemos por delante es muy alentador”.
El titular de Economía destacó que la atracción de talento a México es fundamental para promover el desarrollo económico del país.
Como parte de su agenda, Ebrard Casaubon sostuvo una reunión de trabajo con Hiroshi Komiyama y Yu Zerizawa, presidente y secretaria general del STS Forum, respectivamente, con quienes acordó darle el máximo impulso entre científicos, innovadores y empresarios en el encuentro que tendrá verificativo en Cuernavaca.
Los sectores clave que se debatirán en la capital morelense serán: energías limpias, biotecnología, agricultura sostenible y desarrollo tecnológico.
En Kioto, el secretario Marcelo Ebrard también se reunió con Pavel Kabat, secretario general del Programa Internacional de Ciencias de las Fronteras Humanas, con representantes latinoamericanos ante el STS y con científicos mexicanos.