°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno CDMX pone en marcha seis plantas potabilizadoras; beneficiarán a 250 mil vecinos

La mandataria capitalina explicó que este programa es parte de una política integral de justicia hídrica y social, mediante la cual se busca reducir desigualdades históricas.
La mandataria capitalina explicó que este programa es parte de una política integral de justicia hídrica y social, mediante la cual se busca reducir desigualdades históricas. Foto: @ClaraBrugadaM
06 de octubre de 2025 15:30

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México puso en marcha seis nuevas plantas de potabilización, con lo que se alcanzará una producción de 12 mil garrafones diarios que se distribuyen en 400 colonias en beneficio de más de 250 mil habitantes.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, detalló que suman once plantas en operación distribuidas en distintas alcaldías como parte del programa Agua Bienestar.

Desde la potabilizadora Ciudad Deportiva 1, en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, Brugada Molina destacó que Agua Bienestar es una de las estrategias más importantes de su gobierno, orientada a garantizar el acceso equitativo al agua potable en los hogares donde más se necesita. 

“Agua Bienestar va para las familias que más gastan en agua, que son las que menos tienen. Nosotros concebimos que el agua no es una mercancía, sino un derecho, y eso significa hacer todo lo posible para que una botella o un garrafón no implique un gasto tan alto del salario familiar”, señaló.

La mandataria capitalina explicó que este programa es parte de una política integral de justicia hídrica y social, mediante la cual se busca reducir desigualdades históricas, mejorar la salud pública y asegurar que el agua purificada sea accesible para toda la población. 

Asimismo, anunció que para diciembre estarán en funcionamiento 13 plantas con capacidad de producir 20 mil garrafones diarios —120 mil semanales—, que se distribuirán con 37 vehículos en 700 colonias de la capital.

Por su parte, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, destacó que el programa ofrece agua purificada de alta calidad a un costo simbólico de cinco pesos por garrafón, frente a los 60 o 75 que se ofrecen en las tiendas.

Imagen ampliada

Alessandra Rojo acusa a Morena de censura, tras los señalamientos de financiar al bloque negro

la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusó a representantes de Morena que asistieron este viernes a su comparecencia en el Congreso capitalino de realizar actos violentos y de censura en su contra.

Congresistas revisarán marco legal para castigar actos violentos

A partir de los actos violentos del llamado bloque negro, se ha presentado hasta el momento una iniciativa del PVEM para incrementar las sanciones administrativas por acciones que atenten contra la dignidad de los policías.

Delegado panista en la Cuauhtémoc, entre los detenidos en la marcha Z

Alberto González es parte del equipo de Andrés Atayde en el Congreso local.
Anuncio