°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registró México mayor captación de IED en más de 20 años: SE

Durante el primer trimestre de 2021 México captó la mayor cantidad de Inversión Extranjera Directa para un mismo periodo desde 1999, informó la Secretaría de Economía. Foto Ap / Archivo
Durante el primer trimestre de 2021 México captó la mayor cantidad de Inversión Extranjera Directa para un mismo periodo desde 1999, informó la Secretaría de Economía. Foto Ap / Archivo
20 de mayo de 2021 15:32

Ciudad de México. Durante el primer trimestre de 2021 México captó la mayor cantidad de Inversión Extranjera Directa (IED) para un mismo periodo desde 1999, informó la Secretaría de Economía (SE).

Según cifras preliminares de la dependencia (serán confirmadas en unos días por el Banco de México), de enero a marzo extranjeros invirtieron en el país de manera directa un monto de 11 mil 864 millones de dólares.

Dicho resultado neto por empresa o fideicomiso, dijo la SE, se da de la diferencia de 15 mil 896.8 millones de dólares registrados como flujos de entrada, menos los 4 mil 32.8 millones en flujos de salida.

Si se compara el valor de IED captada en enero-marzo de 2021 con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2020 (10 mil 334.0 mdd), se observa un incremento de 14.8 por ciento.

Los flujos se concentraron en el rubro de reinversión de utilidades, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado.

La IED registrada a la fecha para enero-marzo de 2021 provino de mil 872 sociedades con participación de capital extranjero; 883 contratos de fideicomiso y nueve personas morales extranjeras.

Por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilidades, 59.2 por ciento; por nuevas inversiones, 18.6; y por cuentas entre compañías, 22.2 por ciento.

Por sector: las manufacturas, 46.6 por ciento; servicios financieros y de seguros, 14.6; minería, 13.9; comercio, 11.5; energía, 3.4; y servicios de alojamiento temporal, 3.2. Los sectores restantes captaron 6.8 por ciento.

Por país de origen: Estados Unidos, 42.5 por ciento; España, 12.1; Luxemburgo, 8.2; Reino Unido, 5.5; Canadá, 4.8; y otros países aportaron 26.9 por ciento restante.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio