°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registró México mayor captación de IED en más de 20 años: SE

Durante el primer trimestre de 2021 México captó la mayor cantidad de Inversión Extranjera Directa para un mismo periodo desde 1999, informó la Secretaría de Economía. Foto Ap / Archivo
Durante el primer trimestre de 2021 México captó la mayor cantidad de Inversión Extranjera Directa para un mismo periodo desde 1999, informó la Secretaría de Economía. Foto Ap / Archivo
20 de mayo de 2021 15:32

Ciudad de México. Durante el primer trimestre de 2021 México captó la mayor cantidad de Inversión Extranjera Directa (IED) para un mismo periodo desde 1999, informó la Secretaría de Economía (SE).

Según cifras preliminares de la dependencia (serán confirmadas en unos días por el Banco de México), de enero a marzo extranjeros invirtieron en el país de manera directa un monto de 11 mil 864 millones de dólares.

Dicho resultado neto por empresa o fideicomiso, dijo la SE, se da de la diferencia de 15 mil 896.8 millones de dólares registrados como flujos de entrada, menos los 4 mil 32.8 millones en flujos de salida.

Si se compara el valor de IED captada en enero-marzo de 2021 con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2020 (10 mil 334.0 mdd), se observa un incremento de 14.8 por ciento.

Los flujos se concentraron en el rubro de reinversión de utilidades, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado.

La IED registrada a la fecha para enero-marzo de 2021 provino de mil 872 sociedades con participación de capital extranjero; 883 contratos de fideicomiso y nueve personas morales extranjeras.

Por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilidades, 59.2 por ciento; por nuevas inversiones, 18.6; y por cuentas entre compañías, 22.2 por ciento.

Por sector: las manufacturas, 46.6 por ciento; servicios financieros y de seguros, 14.6; minería, 13.9; comercio, 11.5; energía, 3.4; y servicios de alojamiento temporal, 3.2. Los sectores restantes captaron 6.8 por ciento.

Por país de origen: Estados Unidos, 42.5 por ciento; España, 12.1; Luxemburgo, 8.2; Reino Unido, 5.5; Canadá, 4.8; y otros países aportaron 26.9 por ciento restante.

Imagen ampliada

Pemex indemnizará a afectados por la fuga de crudo en Veracruz

También investiga la razón por la que se rompió el oleoducto, dijo Víctor Rodríguez, director general.

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.

Facultad del IMSS, la negativa de las pensiones mínimas garantizadas: Consar

La Consar informó que de enero 2021 a septiembre 2025, se tienen contabilizadas cerca de 108 mil personas que han alcanzado el derecho a pensión por cumplir el requisito de semanas cotizadas y la edad correspondiente.
Anuncio