°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienzo formal de temporada de ciclones

Los pronósticos apuntan a la formación de más de 29 fenómenos meteorológicos y un impacto de entre cinco y siete sistemas en las costas mexicanas, informó la Comisión Nacional del Agua. Imagen tomada del Twitter @conagua_mx
Los pronósticos apuntan a la formación de más de 29 fenómenos meteorológicos y un impacto de entre cinco y siete sistemas en las costas mexicanas, informó la Comisión Nacional del Agua. Imagen tomada del Twitter @conagua_mx
16 de mayo de 2021 09:33

Ciudad de México. La temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2021 comenzó ayer de manera formal y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Los pronósticos apuntan a la formación de más de 29 fenómenos meteorológicos y un impacto de entre cinco y siete sistemas en las costas mexicanas, informó la Comisión Nacional del Agua.

En el Atlántico se estiman entre 15 y 20 fenómenos y prevén de ocho a 12 tormentas tropicales; de cuatro a cinco huracanes de categoría 1 o 2, y de tres a cuatro huracanes de categoría 3 o superior.

En el Pacífico se pronostica la formación de 14 a 20 sistemas. En esta zona se esperan de siete a 10 tormentas tropicales; de tres a cinco huracanes de categoría menor a 2, y de cuatro a cinco huracanes de categoría 3 a 5.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio