°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 6 semanas, peritaje de la FGJ sobre la tragedia de la L12

12 de mayo de 2021 08:08

Ciudad de México. Alrededor de 20 millones de pesos costará el peritaje que realizará la empresa noruego-alemana DNV para conocer las causas del colapso de una trabe en la interestación Tezonco-Olivos de la línea 12 del Metro, informó el Gobierno de la Ciudad de México.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, explicó que la firma certificadora se abocará a la elaboración de un dictamen técnico y un análisis causa-raíz de manera independiente e imparcial.

Para ello, añadió, 16 expertos de Alemania, España, Estados Unidos, Brasil y México en ingeniería civil, estructural, forense, electromecánica y estructuras elevadas ya trabajan en la zona cero sobre la avenida Tláhuac, entre las columnas 12 y 13 del viaducto elevado de la línea 12.

La jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que los resultados del peritaje serán parte de la evidencia que se presentará a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México para que sea incluido en el expediente que tiene abierto por el accidente ocurrido la semana pasada.

Reiteró que en cinco semanas se conocerán las causas de lo que ocurrió en las dos columnas del viaducto elevado de la línea 12 del Metro, pero el análisis de la causa-raíz, que tiene que ver con la revisión desde el proyecto ejecutivo hasta la ejecución de la obra, y otras consideraciones que determine la empresa, llevarán entre dos a tres meses.

Comentó que ayer comenzaron los trabajos de limpieza en la llamada zona cero pero, aclaró, no es que se vaya a retirar todo, sino que, en acuerdo con la FGJ y con la presencia de los técnicos mexicanos y extranjeros que participan en el peritaje, en virtud de que se trata de un tema legal, se retiran algunos materiales o elementos que pueden causar un riesgo, como la vía que quedó volando.

GALERÍA: Inicia limpieza en zona de colapso de L12

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, informó a su vez que inició la revisión del túnel en el tramo que va de Atlalilco a Mixcoac para su reapertura, independientemente de los trabajos que se realizan en el viaducto elevado hacia la terminal Tláhuac, que se tiene previsto concluir en cuatro días.

En tanto, el comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, Armando Campos, señaló que a la fecha se han entregado apoyos por un millón 760 mil pesos a deudos de los fallecidos y a familiares de los heridos para gastos de alimentación y traslado, como parte del plan que incluye cinco acciones para la reparación del daño de las víctimas, que tendrán una atención diferenciada según sus vulnerabilidades.

A partir de mañana y hasta el domingo, diversas dependencias capitalinas informarán diariamente a las 13 horas sobre la atención a víctimas del incidente de la línea 12 del Metro, avances del peritaje que realiza la empresa internacional, así como de la revisión del túnel de la línea 12, y acciones para agilizar la movilidad en la avenida Tláhuac.

 
Imagen ampliada

Marcha Gen Z: 3 señalados de tentativa de homicidio sin consignar, 8 van al Reclusorio Norte

Tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere.

En intento de asalto, hieren a policía afuera de estación Ecatepec de la línea B

El policía caminó por sus propios medios hacia el interior de la estación para resguardarse y solicitar apoyo, donde oficiales de la Policía Auxiliar de la SSC, lo encontraron en el área de torniquetes, con visibles manchas hemáticas.

En CDMX se responde con justicia, no con represión: Brugada; hay 18 carpetas para investigar abuso policiaco: SSC

La Fiscalía capitalina informó que los 19 detenidos en la marcha del sábado son acusados de tentativa de homicidio, robo y lesiones.
Anuncio