°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usuarios de L12 esperan hasta media hora para abordar camiones

Trabajadores en la Línea 12 del metro. Foto Luis Castillo
Trabajadores en la Línea 12 del metro. Foto Luis Castillo
06 de mayo de 2021 18:37

Al menos 25 minutos esperan usuarios para abordar un camión en la estación Ermita, en la Avenida Ermita Iztapalapa, rumbo a Tláhuac, mientras una trabajadora del Metro justifica que "no siempre es así", pero dijo desconocer el motivo del retraso del servicio.

En la fila hay casi tres decenas de personas, pero mas de una tercera parte se queda formada en espera de otro camión, porque está atiborrado el que llegó.

Solo unos cuantos alcanzan a subir. La sana distancia no existe.

Y el conductor pide a los usuarios "recorrerse para atrás"

Son mas de las 13:30 y los pasajeros preguntan al chofer si llega a Atlalilco, si llega a Olivos, el conductor asienta con la cabeza.

Antes de abordar los camiones el personal del Metro aplica gel para seguir con las recomendaciones de la emergencia sanitaria.

También piden al usuario alistar los cinco pesos de pasaje.

Al llegar a Atalilco la fila también es de mas de 20 personas. Y personal del Metro insiste en recorrer a las personas aunque ya no caben.

En el pasillo del camión se forman tres filas de personas paradas.

Una mujer con bastón que subió en Atlalilco prefiere no aceptar el lugar y decide cederlo a una mujer que lleva un niño y una bolsa pesada.

En tanto, poicías de Tránsito y de Sector de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaron un dispositivo de movilidad y apoyo, en la avenida Tláhuac, para el traslado de los usuarios de la Línea 12 del Metro CDMX.

La SSC dispuso cinco camionetas, dos motocicletas y un aproximado de 15 oficiales.

Los recorridos son en las intersecciones de Tláhuac y Periférico, Tláhuac y Las Torres, y Tláhuac y La Turba.

Imagen ampliada

Comparece argentina que agredió a policía de tránsito en la Condesa

La acusación de acuerdo con el Código Penal no es un delito grave por lo cual la mujer de origen argentino podría llevar su proceso en libertad. No obstante, la citada norma establece de uno a tres años de prisión y una multa de 5 hasta 22 mil pesos.

Bomberos sofocan incendio en inmueble de la alcaldía Benito Juárez

Un residente del inmueble Andrés Molina comentó que el inmueble era ocupado por personas migrantes en su mayoría  originarias se Venezuela, Colombia y Honduras.

Mototaxis por aplicación operan de manera ilegal desde hace cinco años

Hay piratas que se promueven en redes sociales. Reprocha que no se aplique el reglamento que prohíbe trasladar pasajeros en esos vehículos.
Anuncio