°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran 37 videocámaras ilegales en Ecatepec en fraccionamiento controlado por ‘Los 300’

Un total de 37 cámaras de vigilancia irregulares fueron retiradas en un fraccionamiento de Ecatepec, presuntamente controlado por el grupo criminal 'Los 300' Foto
Un total de 37 cámaras de vigilancia irregulares fueron retiradas en un fraccionamiento de Ecatepec, presuntamente controlado por el grupo criminal 'Los 300' Foto La Jornada
30 de octubre de 2025 13:13

Ecatepec, Mex. Policías de Ecatepec, Marina y Guardia Nacional, en coordinación con la Fiscalía Mexiquense, retiraron 37 cámaras de vigilancia colocadas irregularmente en infraestructura pública municipal en el fraccionamiento de Los Héroes Primera Sección, el cual era controlado por el grupo de ‘Los 300’ , el cual utilizaba los dispositivos para sus actividades ilícitas.

Esta acción forma parte de la estrategia de las autoridades para regresar la paz y el orden en este fraccionamiento que era el principal bastión de 'Los 300' donde cobraban el acceso a la gente, extorsionaban a los comerciantes, cobraban derecho de piso, controlaban el salón de eventos y despojaban a los vecinos de sus casas. 

Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) el control que llegó a ejercer el grupo criminal 'Los 300' en este fraccionamiento, fue con la protección que les dio la autoridad municipal durante las administraciones pasadas (encabezadas por el exalcalde, Fernando Vilchis Contreras, actual diputado federal por el PT).

El gobierno municipal explicó que el operativo se realizó con apoyo de elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la policía municipal, Marina y Guardia Nacional, quienes resguardaron a agentes del Ministerio Público que dieron fe de las acciones y personal de Servicios Públicos, quienes se encargaron del retiro de los dispositivos con grúas.

Señaló que las cámaras de video se encontraban localizadas en postes de alumbrado público en los accesos y calles principales, además de paredes de negocios o viviendas en el interior de las privadas pero dirigidas a registrar los movimientos de vía pública, en las instalaciones de la parroquia, en el campanario y en bardas, y que por su ubicación representaban un riesgo para la operatividad en materia de seguridad

 

ImagenLa Jornada

Durante el operativo, fuerzas federales y municipales realizaron patrullajes en las privadas, donde vecinos celebraron la intervención del gobierno municipal y fuerzas policiacas para el retiro de los dispositivos irregulares.

“Qué bueno que estén retirando las cámaras irregulares, muchos pusimos en nuestras propiedades porque había riesgo latente de invasiones. Qué bueno que vinieron, hubo un tiempo muy complicado en el fraccionamiento, pero el gobierno municipal está haciendo muy bien para que haya más seguridad, porque es parte de su trabajo resguardar a las familias y ver por el bienestar de la población”, dijo una de las vecinas.

Recientemente en el mes de septiembre se pudo “liberar” del control de 'Los 300' a la comunidad con un operativo de más de mil elementos de los tres niveles de gobierno en los que logró recuperar 60 viviendas invadidas, las cuales eran utilizadas para la comisión de diversos ilícitos, entre ellos extorsión.

Se explicó que el modo de actuar de este grupo consistía en identificar a sus víctimas, principalmente personas en condiciones de vulnerabilidad, a quienes despojaban de sus viviendas de forma violenta. Asimismo, ubicaban casas desocupadas, a donde ingresaban de manera furtiva y se apoderaban indebidamente del inmueble para posteriormente exigir a sus dueños cuotas económicas para devolver las propiedades.

El fraccionamiento cuenta con una población de más de 5 mil habitantes y, durante mucho tiempo, el grupo criminal impidió patrullajes de seguridad, la incursión de corporaciones policiacas y de procuración de justicia, lo que generó que en su interior se incrementaran actividades ilícitas que no eran denunciadas por temor a represalias.

Imagen ampliada

Incendio consume cuatro autobuses en Tezoyuca

El siniestro ocurrió la noche de este miércoles en un terreno ubicado sobre la Calzada de los Gallos, camino a Nexquipayac, donde se resguardaban las unidades.

Aún bajo control estudiantil, edificio de rectoría de la UAEMex

Pese a estar prevista su devolución el pasado 3 de noviembre, el movimiento estudiantil acuso el incumplimiento del convenio para entregarlo a las autoridades universitarias.

Maru Campos dice a migrantes: “no vengan a Chihuahua, no es un estado santuario"

La gobernadora panista respondió al accidente que dejó seis migrantes muertos y recalcó que el estado no ofrecerá condiciones de refugio ante la actual política migratoria estadunidense
Anuncio