°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En tragedia del Metro el asegurado es el STC, no las personas: AMIS

Los trabajos para remover la estructura que colapsó en la Línea 12 del Metro, entre las estaciones Olivos y Tezonco, se encuentran detenidos por el momento en la alcaldía Tláhuac. Foto Luis Castillo
Los trabajos para remover la estructura que colapsó en la Línea 12 del Metro, entre las estaciones Olivos y Tezonco, se encuentran detenidos por el momento en la alcaldía Tláhuac. Foto Luis Castillo
06 de mayo de 2021 13:55

Ciudad de México. En el siniestro de Tláhuac por el que 25 personas han fallecido y 79 más resultaron lesionadas, el asegurado es el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro, no los individuos, así que la manera en que se desahogarán compensaciones y reparaciones de daños a usuarios y transeúntes afectados corresponde definir a funcionarios de la Ciudad de México, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

GALERÍA: Despiden a las víctimas del colapso en la L12

“La familia que fue dañada, que fue lastimada, que lamentablemente tuvo una pérdida, no es la persona que está asegurada por GMX (Grupo Mexicano de Seguros), a menos que GMX además tenga una póliza con esas personas por separado. Al ser el asegurado el Metro, el primero que tiene que sentarse rápidamente con la compañía de seguros es la empresa, de tal suerte que pueda atender las coberturas que tiene contratadas”, detalló en videoconferencia de prensa Edgar Karam, vicepresidente de las aseguradoras mexicanas.

GALERÍA: Continúan obras de remoción de escombros en zona afectada de la L12

De acuerdo con un oficio del 31 de diciembre de 2020, GMX obtuvo por adjudicación directa el contrato de un seguro integral para el Gobierno de la Ciudad de México por 329 millones de pesos, uno para semovientes —“animales o seres orgánicos que viven, sienten y se mueven por propio impulso”, de acuerdo con las definiciones de la póliza de un año previo— por 28 millones de pesos y uno más por 298 millones 406 mil pesos para el STC.

GALERÍA: Cae dos vagones del Metro al colapsar estructura de la Línea 12

En general, la cobertura del Programa Integral de Aseguramiento de Bienes Patrimoniales y de Personas del Gobierno de la Ciudad de México cuesta 2 millones 84 mil pesos diarios a los capitalinos y sólo la del Sistema de Transporte Colectivo asciende a 817 mil 553 pesos diarios.

Ante los gastos que en lo inmediato están realizando familias con algún integrante hospitalizado o fallecido por el derrumbe de la “Línea Dorada”, tanto Karam como Juan Patricio Riveroll, también vicepresidente de la AMIS, reiteraron que no se conocen los términos de la póliza ni los plazos que tiene la aseguradora para responder a la póliza, pero el que debe compensar a las personas afectadas es el Metro.

La aseguradora del gobierno de la Ciudad de México, GMX Seguros, informó que se encuentra trabajando con las autoridades del STC Metro “para proceder con lo conducente en la atención a este siniestro”. Recalcó que serán los funcionarios capitalinos los que establezcan los canales de comunicación hacia las víctimas y sus familias.

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio