°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Guanajuato, productores de sorgo mantienen bloqueo carretero

En Guanajuato permanece uno de los bloqueos carreteros que emprendieron por cuatro días productores de maíz en el país. Foto
En Guanajuato permanece uno de los bloqueos carreteros que emprendieron por cuatro días productores de maíz en el país. Foto La Jornada
30 de octubre de 2025 13:34

Juventino Rosas, Gto. En el estado de Guanajuato se mantiene sólo un bloqueo en el tramo carretero en la autopista federal 45D en el municipio de Juventino Rosas, donde los campesinos exigen precios de garantía para el sorgo.

Desde el lunes fueron bloqueados 39 puntos carreteros; para el jueves seguían dos: la carretera federal 51, a la altura de la comunidad Santiaguillo y Casacuarán, así como la autopista 45D Salamanca-Celaya.

A las 6:48 de la mañana se levantó el bloqueo en Yuriria, pero hasta el momento sigue el de la autopista 45D.

“En todo el estado permanece un solo punto de bloqueo en Juventino Rosas en la autopista 45D Salamanca-Celaya a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda. Se recomienda evitar la zona”, informó la Secretaría de Seguridad y Paz.

Los campesinos en Juventino Rosas no retiran el cierre porque exigen precios de garantía para el sorgo.

Los inconformes sostienen una reunión con autoridades federales en la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el municipio de Celaya.

Aunque a nivel federal se llegó al acuerdo de un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz, los agricultores en Juventino Rosas exigen un precio de garantía de 6 mil pesos para el sorgo.


 

Imagen ampliada

Accidente en Mazatlán deja dos elementos de la Guardia Nacional lesionados

El accidente involucró a cinco vehículos, un tráiler con doble semiremolque, una pipa, una camioneta tipo van y una patrulla de la Guardia Nacional, donde resultaron dos elementos lesionados.

Protestan trabajadores del PJF de Zacatecas; exigen cumplimiento de derechos laborales

Exigen el pago inmediato de horas extras y el Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores al Servicio del Estado, entre otras prestaciones.

Lanzan estrategia para restaurar humedales costeros y proteger la biodiversidad en Yucatán

A través de la estretegia implementada por el gobierno estatal se busca recuperar manglares y demás hábitat natural con la participación comunitaria.
Anuncio